
14 de mayo de 2023. La situación carcelaria en la Provincia de Buenos Aires es una problemática que ha estado presente durante mucho tiempo y que ha generado una gran preocupación en la sociedad. La sobrepoblación, la falta de seguridad y la convivencia entre los presos son algunos de los problemas que se enfrentan en las cárceles de la provincia. Joaquín de la Torre, precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, ha propuesto una solución a la problemática carcelaria: construir más cárceles y hacer trabajar a los presos. En este artículo se analizará la propuesta de Joaquín de la Torre y se reflexionará sobre la situación carcelaria en la provincia.
La situación actual de las cárceles en la provincia
La sobrepoblación es uno de los principales problemas que enfrentan las cárceles en la Provincia de Buenos Aires. Según datos oficiales, la capacidad de las cárceles en la provincia es de 24.000 plazas, pero actualmente hay más de 50.000 presos. Esta sobrepoblación genera problemas de convivencia entre los presos, lo que aumenta el riesgo de violencia y enfrentamientos en las cárceles. Además, la falta de seguridad es otro problema que se enfrenta en las cárceles de la provincia. La falta de personal y la falta de recursos son algunos de los factores que contribuyen a la falta de seguridad en las cárceles.
Otro problema que se enfrenta en las cárceles de la provincia es la falta de diferenciación entre los delitos cometidos por los presos. En muchas ocasiones, los presos que han cometido delitos menores conviven con presos que han cometido delitos graves, lo que aumenta el riesgo de violencia y enfrentamientos en las cárceles. Además, los beneficios que tienen los presos dentro de las cárceles en comparación con la ciudadanía generan una sensación de injusticia en la sociedad.
La propuesta de Joaquín de la Torre
La propuesta de Joaquín de la Torre consiste en construir más cárceles y hacer trabajar a los presos. La construcción de más cárceles permitiría reducir la sobrepoblación y mejorar la seguridad en las cárceles. Además, hacer trabajar a los presos generaría ingresos para el Estado y permitiría que los presos adquieran el hábito de trabajar, lo que reduciría el riesgo de que vuelvan a delinquir cuando salgan de la cárcel.
La propuesta de Joaquín de la Torre ha generado críticas por parte de algunos sectores de la sociedad, que consideran que la solución a la problemática carcelaria no pasa por la construcción de más cárceles sino por mejorar las condiciones de las cárceles existentes. Además, también se ha cuestionado la viabilidad de la propuesta, ya que la construcción de más cárceles requiere una gran inversión económica por parte del Estado.
Antecedentes de Joaquín de la Torre
Joaquín de la Torre es senador provincial de Juntos por el Cambio desde diciembre de 2021 y antes fue Intendente de San Miguel entre los años 2007 y 2016. También, se desempeñó como Ministro de Producción y Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Cambiemos. Durante su gestión como Intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre implementó políticas de seguridad que permitieron reducir los índices de delincuencia en el municipio. Por esta razón, Joaquín de la Torre es considerado por muchos como un referente en materia de seguridad.
Más cárceles, trabajo y otras posibles soluciones
La problemática carcelaria en la Provincia de Buenos Aires es una problemática compleja que requiere de soluciones a largo plazo. La propuesta de Joaquín de la Torre de construir más cárceles y hacer trabajar a los presos puede ser parte de la solución, pero es necesario que se implementen otras medidas para mejorar la situación de los presos en las cárceles y reducir la delincuencia en la sociedad. La construcción de más cárceles debe ser parte de una política integral de seguridad que permita mejorar las condiciones de vida de los presos y reducir el riesgo de que vuelvan a delinquir cuando salgan de la cárcel.
NMDQ