
Moria Casán se convirtió recientemente en tendencia en las redes sociales luego de que se popularizara una foto suya luciendo un bikini en la playa. La imagen captada en la Bristol de Mar del Plata cobró notoriedad a raíz del ataque que recibió de parte de una internauta, quien apuntó contra el cuerpo de la diva y le pidió que se ubicara y se tape porque es «una mujer mayor» y acompañó el posteo con emojis vomitando.
La diva no se quedó callada y su respuesta fue contundente: «Tapate vos. El tajo que se ve arriba de mi pelvis es mi tatoo predilecto, mi cesárea. Grasa + celulitis + cesárea = libertad”, afirmó.
Twitter decidió eliminar el posteo por «incumplir las reglas».
Violencia 2.0
Los usuarios de redes sociales tienden a ser más violentos y ofensivos en la virtualidad debido a varios factores. Uno de ellos es el anonimato. Muchas personas se sienten más libres para expresar sus pensamientos y emociones sin tener que enfrentar las consecuencias de sus acciones en persona. Sin la presencia física de la otra persona, es más fácil ser cruel o despectivo.
Otro factor es la distancia emocional. Las interacciones en línea suelen ser menos personales y menos significativas que las interacciones en persona. Esto puede llevar a una sensación de desapego o indiferencia hacia las acciones y las consecuencias de las mismas.
Además, el efecto de cascada también puede contribuir a la violencia y la ofensa en las redes sociales. A medida que las personas ven a otras expresando opiniones fuertes o comportándose de manera agresiva, se sienten más libres para hacer lo mismo. Esto puede generar un ciclo de violencia en línea que se alimenta a sí mismo.
«Todo tiempo pasado fue mejor» pic.twitter.com/da1FtwcjRr
— El MarplaTENSO ♻ (@PedroCasademunt) January 14, 2023
¿Qué hacer si somos víctimas de un acoso de este tipo?
En cuanto a cómo actuar en caso de que alguien nos agreda en las redes sociales, es importante recordar mantener la calma y no responder de manera agresiva. Es posible bloquear o denunciar al usuario que está siendo ofensivo. También se puede buscar ayuda de un moderador o de un administrador de la plataforma. Si la situación es grave y afecta a la seguridad personal, se recomienda informar a las autoridades apropiadas (Policía, Fiscalía General o INADI). Es importante recordar que no se debe tomar la violencia en línea a la ligera y se deben tomar medidas para protegerse a sí mismo y a los demás.