La Justicia Federal investiga un nuevo y sorprendente rumbo en el caso de la desaparición de María de los Ángeles ‘Marita’ Verón, indagando sobre la posibilidad de que haya fallecido en una clínica y buscando evidencias fotográficas de su cuerpo.
8 de agosto de 2023. En un sorprendente desarrollo de la causa que ha conmocionado a la sociedad durante más de dos décadas, nuevas investigaciones han surgido en torno a la desaparición de María de los Ángeles Verón, conocida como «Marita». La Justicia Federal ha comenzado a indagar sobre la escalofriante posibilidad de que Marita haya perdido la vida en una clínica y busca obtener una fotografía que pueda confirmar esta teoría.
Desde su desaparición en el año 2002 a la edad de 22 años, Marita se convirtió en el símbolo de la lucha contra la trata de personas gracias a la incansable búsqueda de su madre, Susana Trimarco. Ahora, más de 20 años después, la Justicia Federal ha tomado un nuevo rumbo en la investigación, centrándose en la posibilidad de que Marita haya sido internada y fallecido en una clínica ubicada en San Miguel de Tucumán, la misma ciudad en la que fue vista por última vez.
La policía provincial ha llevado a cabo una serie de allanamientos en el sanatorio sindical Luz Médica, donde se sospecha que Marita pudo haber estado internada o alojada sin vida. Según informes de medios locales, se cree que existe una fotografía del cuerpo de Marita, presuntamente tomada en esta institución. El fiscal federal José Agustín Chit ha citado a declarar a varios empleados que trabajaban en la clínica en aquel entonces, en busca de testimonios que puedan arrojar luz sobre este escalofriante hallazgo.
La pista sobre la posible existencia de esta fotografía surgió en medio de una disputa interna en el Sindicato Luz y Fuerza, según lo revelado por la periodista Mariana Romero a través de su cuenta de Twitter. Se ha especulado que una «carpeta» guardada durante años podría contener la evidencia fotográfica de Marita Verón y pruebas de su paso por el sanatorio tucumano. La Fundación María de los Ángeles, encabezada por Susana Trimarco, ha seguido atentamente esta nueva línea de investigación y ha colaborado con la Protex en la recolección de testimonios que han corroborado la existencia de dicha carpeta.
Importante giro en la causa de la búsqueda de Marita Verón: la Justicia Federal realiza allanamientos en busca de una carpeta que contendría fotos del cuerpo de la joven desaparecida en 2002 y pruebas de que, viva o muerta, habría pasado por la clínica Luz Médica pic.twitter.com/zmBoJbGn0g
— Mariana Romero (@MarianaR31) August 8, 2023
A pesar de los allanamientos realizados hasta el momento, la carpeta aún no ha sido encontrada. Se sospecha que podría estar en posesión de un líder sindical y que su existencia podría utilizarse como una forma de extorsión entre facciones opuestas dentro del sindicato. El juez federal de Tucumán, Juez Diaz Vélez, ha ordenado una serie de medidas para obtener documentación que permita determinar si Marita estuvo presente en el sanatorio, ya sea con su nombre real, uno falso o incluso como una persona no identificada.
El caso de «Marita» Verón se ha convertido en un emblema de la lucha contra la trata de personas en Argentina. A través de la perseverancia de su madre, Susana Trimarco, se logró exponer una red de trata de personas en la provincia de La Rioja, donde Marita había sido captada con el propósito de ser explotada sexualmente. Gracias a su incansable labor, el caso llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Trimarco fue reconocida internacionalmente por su valiente lucha.
Aunque en abril de 2014 se dictaron condenas para los diez acusados del secuestro y explotación sexual de Marita, la sentencia no se hizo efectiva hasta 2017. Sin embargo, los presuntos líderes del clan criminal detrás de la trata de personas, Rubén «La Chancha» y Ángel «El Mono» Ale, nunca fueron juzgados por su desaparición, a pesar de tener condenas firmes por otros delitos.
La nueva línea de investigación que sugiere la posible muerte de Marita en una clínica y la búsqueda de una fotografíadel cuerpo son un giro inesperado en el caso, que promete arrojar luz sobre los oscuros eventos que rodearon la desaparición de la joven hace más de dos décadas.
La sociedad argentina se mantiene atenta a los avances de esta nueva etapa de la investigación, consciente de la importancia que tiene esclarecer los hechos relacionados con la desaparición y posible muerte de Marita Verón. La valiente lucha de su madre, Susana Trimarco, ha sido un ejemplo de perseverancia y fortaleza en la búsqueda de justicia para su hija y para todas las víctimas de trata de personas.
La posible existencia de una fotografía del cuerpo de Marita plantea numerosos interrogantes y despierta emociones encontradas en la opinión pública. Si se logra obtener esta evidencia, podría ser clave para determinar las circunstancias de su fallecimiento y brindar respuestas a una familia que ha esperado durante más de dos décadas.
La Justicia Federal, a cargo de la investigación, ha desplegado un amplio operativo para recabar pruebas y testimonios que respalden esta nueva línea de indagación. Los allanamientos en el sanatorio sindical Luz Médica son solo el comienzo de una serie de medidas que se llevarán a cabo para esclarecer los hechos y determinar la veracidad de la información surgida en el contexto de una disputa gremial.
La Fundación María de los Ángeles, liderada por Susana Trimarco, continúa trabajando incansablemente en la lucha contra la trata de personas y brindando apoyo a las víctimas y sus familias. La posible revelación de la carpeta que contendría la fotografía de Marita Verón representa una nueva oportunidad para hacer justicia y combatir este flagelo que afecta a tantas personas en todo el mundo.
A medida que se desarrollen los acontecimientos y se obtengan más pruebas, la sociedad espera que la verdad salga a la luz y se haga justicia en el caso de Marita Verón. La historia de esta valiente joven y la incansable búsqueda de su madre han dejado una huella imborrable en la lucha contra la trata de personas y en la exigencia de un sistema de justicia que proteja y defienda los derechos de todos.
La causa Marita Verón continúa generando repercusión y despertando el interés de la opinión pública. La posibilidad de que haya fallecido en una clínica y la búsqueda de una fotografía de su cuerpo son elementos impactantes que mantienen a todos en vilo, ansiosos por conocer la verdad y honrar la memoria de una joven cuya vida fue truncada en circunstancias aún desconocidas.
La lucha por la justicia y la erradicación de la trata de personas continúa, y el caso de Marita Verón es un recordatorio constante de la importancia de perseguir a los responsables y brindar apoyo a las víctimas. La sociedad espera que esta nueva línea de investigación arroje luz sobre los hechos y contribuya a la construcción de un futuro en el que la trata de personas sea erradicada y se garantice la seguridad y el bienestar de todos.
NMDQ