
11 de junio de 2023. Horacio Rodríguez Larreta, precandidato a Presidente por Juntos por el Cambio, presentó una propuesta para eliminar los privilegios en la política y lograr un Estado austero y eficiente. La propuesta consta de 7 puntos que buscan reducir el gasto público y aumentar la transparencia en la gestión gubernamental.
Eliminación de la jubilación de privilegio de Presidente y Vicepresidente
Uno de los primeros puntos de la propuesta de Rodríguez Larreta es la eliminación de la jubilación de privilegio para el Presidente y Vicepresidente. Este beneficio, que les permite jubilarse con el 82% móvil, es considerado injustificado y costoso para los ciudadanos. Larreta se compromete a enviar un proyecto de ley al Congreso para que el Presidente y Vicepresidente se jubilen como cualquier ciudadano.
Reducción de los cargos políticos a la mitad
Otro de los puntos clave de la propuesta de Rodríguez Larreta es la reducción de los cargos políticos a la mitad. Desde el primer día de su mandato, se compromete a tener la mitad de los ministerios que existen hoy y a desarmar el Estado elefante. El objetivo es tener un Estado eficiente, compuesto por personas capacitadas para servir a la gente y no a sí mismos.
Aprobación de la ley Ficha Limpia
Rodríguez Larreta se suma al Movimiento Ciudadano Ficha Limpia y propone la aprobación de una ley en el Congreso para que los condenados en segunda instancia por delitos de corrupción estén inhabilitados para ser candidatos o ejercer cargos públicos. De esta manera, se busca aumentar la transparencia y la honestidad en la gestión gubernamental.
Tope al gasto político del Congreso
La propuesta también incluye un tope al gasto político del Congreso como porcentaje del presupuesto nacional. Los legisladores de su lista se comprometen a publicar las nóminas de empleados que tienen asignado cada legislador en todas las modalidades de contratación y a poner un límite a la cantidad de empleados por legislador. Además, se propondrá a las provincias y al Poder Judicial que adhieran a estas propuestas de austeridad, eficiencia del gasto y transparencia de la información.
Transparencia del uso de bienes del Estado
Otro de los puntos de la propuesta de Larreta es la transparencia del uso de bienes del Estado. El candidato se compromete a hacer público el registro de viajes al exterior de todos los funcionarios, junto con sus gastos y comitivas. De esta manera, se busca aumentar la transparencia y el control en el uso de los recursos del Estado.
Constitución de un fideicomiso ciego
La propuesta también incluye la constitución de un fideicomiso ciego. El objetivo es evitar conflictos de interés y garantizar que los funcionarios públicos tomen decisiones para beneficiar a los ciudadanos y no para beneficio propio.
Transparencia de las audiencias políticas
Por último, incluye la transparencia de las audiencias políticas. Actualmente, no se conocen las audiencias que mantienen los senadores, diputados y autoridades del poder judicial. Por esta razón, se propone obligarlos por ley a publicar con quiénes se reúnen y el motivo de las reuniones.
NMDQ