
Valentina Cuba, quien pasó una noche en la montaña, es rescatada por personal de Parques Nacionales, generando alivio y esperanza en su familia y la comunidad. El esfuerzo conjunto de los rescatistas y las autoridades locales da frutos en la búsqueda exitosa.
9 de septiembre de 2023. Luego de una intensa búsqueda, se ha encontrado con vida a la joven marplatense que había desaparecido en los senderos de El Chaltén. Valentina Cuba, de 22 años, fue hallada por personal de Parques Nacionales en el sendero Madre e Hija, poniendo fin a la angustia que había envuelto a su familia desde el pasado viernes.
La noticia de su hallazgo generó un gran alivio en la comunidad y despertó un sentimiento de esperanza en aquellos que habían seguido de cerca el caso. El trabajo conjunto de los rescatistas y las autoridades locales fue determinante para encontrar a Valentina, quien se encontraba en buen estado de salud a pesar de haber pasado la noche en la montaña.
Desde el momento de su desaparición, Valentina se convirtió en el foco de una intensa labor de búsqueda y rescate. Sus padres, preocupados por su paradero, realizaron la denuncia correspondiente y se desplegó un operativo de rastrillaje que involucró a personal de Parques Nacionales, la Comisión de Auxilio y el personal municipal.
Diversos sectores de la zona fueron rastreados minuciosamente, incluyendo el Río Blanco, el sendero de Poicenot, Piedras del Fraile, el sendero de Piedras Blancas y se utilizó incluso un drone en el operativo. Tras varias horas de búsqueda, finalmente se logró dar con Valentina a unas cuatro horas de distancia del Puente Blanco.
La joven marplatense se había adentrado en los senderos de El Chaltén junto a su familia, conocida como «la capital argentina del Trekking». Sin embargo, en un momento dado, perdió contacto con sus padres, lo que desencadenó su desaparición y la preocupación de sus seres queridos.
Uno de los factores que incrementó la inquietud fue que Valentina no estaba equipada adecuadamente para las condiciones de la zona boscosa en esta época del año. Vestía un gorro de lana, zapatillas, pantalón y campera rompevientos, pero no portaba abrigo suficiente para hacer frente a las bajas temperaturas de la montaña.
La aparición de Valentina con vida es considerada un verdadero milagro por parte de sus familiares, quienes expresaron su gratitud hacia los rescatistas y las personas que colaboraron en la búsqueda. Su capacidad de sobrevivir y mantenerse en buen estado de salud durante su noche en la montaña es motivo de admiración y alivio para todos.
En este tipo de situaciones, es fundamental destacar el esfuerzo y la dedicación de los equipos de rescate, así como la importancia de contar con los recursos necesarios para enfrentar este tipo de eventualidades. La colaboración entre diferentes organismos y la rápida respuesta a las denuncias de desaparición son cruciales para lograr resultados exitosos en la búsqueda de personas extraviadas.
La historia nos recuerda la importancia de estar preparados y tomar precauciones al adentrarnos en entornos naturales, especialmente cuando se trata de actividades como el senderismo. Es fundamental contar con el equipamiento adecuado, informarse sobre las condiciones del lugar y siempre comunicar nuestros planes a familiares o amigos cercanos.
Es necesario recordar que no todos los casos de desapariciones en áreas naturales tienen un final positivo. Por ello, es crucial promover la conciencia sobre la seguridad en actividades al aire libre y fomentar la educación en materia de prevención y rescate.
El hallazgo de Valentina Cuba en los senderos de El Chaltén nos brinda un motivo de alegría y esperanza, demostrando una vez más la importancia de la solidaridad y el trabajo conjunto en situaciones difíciles. La joven marplatense podrá reunirse con su familia y comenzar el proceso de recuperación tras esta experiencia, mientras que la comunidad celebra el final feliz de esta historia que mantuvo en vilo a todos durante varios días.
NMDQ