
El intendente de San Isidro estuvo en la ciudad de Mar del Plata para la celebración de los 131 del radicalismo «Los valores de progreso, trabajo y educación de la UCR están más vigentes que nunca. Nuestra sociedad necesita garantías de un futuro que trascienda las diferencias políticas y trabaje por el bienestar de nuestro país«, manifestó frente a más de 4000 personas en un acto realizado el pasado domingo en la intersección San Martín y Dorrego.
Durante el acto, Posse estuvo acompañado por el intendente de Maipú, Matías Rapallini; el diputado provincial Walter Carusso, y la ex intendenta de Chascomús y diputada provincial, Liliana Denot; entre otros. Allí planteó allí la necesidad de «un radicalismo que sea socio pleno en Juntos por el Cambio. «Queremos un radicalismo protagonista que luche para solucionar los problemas de los argentinos», expresó.
En nota con los medios presentes, entre los que se encontraba NoticiasMDQ, el dirigente provincial se refirió sobre la posibilidad de ser candidato a gobernador. En tal sentido expresó: «Si vos me preguntas si califico para ser gobernador de la provincia de Buenos Aires, te digo que sí. Lo que trabajo es totalmente concentrado en la gestión como intendente de San Isidro. Es desde ahí en donde pueden surgir las cualidades que puede tener alguien para poder ser candidato».
Asimismo, se refirió a aspectos que tienen que ver con la viabilidad administrativa de la Provincia y su régimen electoral. En tal sentido dijo: «La provincia de Buenos Aires necesita una reforma profunda que la haga viable, parte de esa reforma es su descentralización. No se puede tener en una ciudad la sede IOMA y en otra ciudad la sede del Ministerio de Salud, por ejemplo. Hay instituciones que están directamente vinculadas, pero resulta que tienen sedes, cabeceras o jurisdicciones distintas. Estas situaciones administrativas son las que complican la vida a los bonaerenses y necesitan ser cambiadas».
«Salvo los que nos dedicamos a esto, nadie tiene en su cabeza el tema de las próximas elecciones. Tengamos en cuenta que técnicamente hace cinco meses, cinco meses netos, se votó por última vez. Entonces ese es un problema muy, muy serio, que es casi el suicidio del sistema político argentino, que es el votar cada dos años», agregó.
Posse aseguró que su partido trabaja para «tener un presidente y un gobernador de la provincia de Buenos Aires radicales», y afirmó: «Nuestro plan de gobierno es el de la sociedad».
«La dirigencia creo que está pasando el peor de los momentos, que tiene que ver con un partido oficialista o una coalición oficialista que están viviendo en su propio mundo. La agenda de la dirigencia claramente no es la agenda de la sociedad. La gente está preocupada por llegar a fin de mes o de cómo se vuelve casa por el problema de la inseguridad. El comerciante en la Provincia de Buenos Aires se está jugando la vida todos los días con la puerta abierta para poder trabajar y los padres preocupados por si sus hijos salen», expresó.
«La democracia, que cumple el año que viene 40 años desde su restablecimiento, ha podido solucionar una parte importante, pero adolece de respuestas concretas en temas como el trabajo, la educación, la seguridad. Pasan los gobiernos y no hay respuesta«, enfatizó.
«Nosotros creemos y trabajamos por recuperar la movilidad social ascendente a través del esfuerzo de trabajo y el estudio», concluyó.
Marcelo Pérez Peláez
prensa@noticiasmdq.com