Gripe Aviar en Mar del Plata: ¿Qué hacer para prevenirla?

En los últimos días se ha generado una gran preocupación en la ciudad debido a un brote de gripe aviar que ha afectado a miles de aves.

Según informó el diario La Capital de Mar del Plata, más de 20 mil aves han muerto en la ciudad debido a este brote de gripe aviar. La enfermedad, que es causada por el virus H5N8, se transmite principalmente entre aves y puede ser letal en algunos casos.

Ante esta situación, las autoridades locales han tomado medidas para prevenir la propagación de la enfermedad. En primer lugar, han recomendado a la población que evite el contacto con aves enfermas o muertas, ya que esto aumenta el riesgo de contagio. También han instado a los propietarios de aves de corral a que tomen medidas de bioseguridad en sus criaderos para prevenir la transmisión del virus.

Además, las autoridades han habilitado una línea telefónica para que la población pueda reportar aves muertas. Esto es importante porque permite a los expertos recoger muestras de los cadáveres y determinar si la gripe aviar está presente en la zona.

En caso de que se sospeche que una persona ha contraído la enfermedad, se recomienda que consulte a un médico lo antes posible. Es importante que los profesionales de la salud estén alerta ante la posibilidad de que la gripe aviar se transmita a los seres humanos, ya que esto podría tener consecuencias graves para la salud pública.

5 Tips para prevenir la gripe aviar:

  • Evita el contacto con aves enfermas o muertas.
  • Lava tus manos con frecuencia.
  • Cocina adecuadamente la carne de aves.
  • Consulta a un médico si presentas síntomas.
  • Reporta aves muertas a las autoridades locales y contacta al Senasa a través de la línea de WhatsApp 1157005704, al mail notificaciones@senasa.gob.ar, en la página web argentina.gob.ar/senasa (botón Avisá al Senasa – Notificación de enfermedades animales), en las oficinas locales del Senasa o en la aplicación “Notificaciones Senasa”.

Aunque hasta el momento no se ha informado de ningún caso de gripe aviar en humanos en Mar del Plata, es importante que la población esté informada sobre la enfermedad y sepa cómo actuar en caso de que se presente algún síntoma. Los síntomas de la gripe aviar en humanos pueden incluir fiebre, dolor de cabeza y malestar general, y en casos graves puede provocar neumonía y otras complicaciones respiratorias.

Es importante recordar que la gripe aviar es una enfermedad que puede ser prevenida. Algunas medidas de prevención incluyen lavarse las manos con frecuencia, evitar el contacto con aves enfermas o muertas, cocinar adecuadamente la carne de aves y tomar precauciones al viajar a zonas donde se han reportado brotes de la enfermedad.

Es fundamental que las autoridades locales y los propietarios de aves de corral trabajen juntos para prevenir la propagación de la gripe aviar en Mar del Plata y en otras zonas del país. Esto incluye la implementación de medidas de bioseguridad en los criaderos de aves y la promoción de buenas prácticas de higiene en la población en general.

El brote de gripe aviar en Mar del Plata es una situación preocupante que requiere la atención y colaboración de toda la sociedad. Es importante que la población esté informada sobre la enfermedad y sepa cómo actuar en caso de que se presente algún síntoma. También es importante que se tomen medidas de prevención para evitar la propagación de la enfermedad y proteger la salud pública.

NMDQ