¡Fraude! Una escena de película de Olmedo y Porcel se vuelve viral en medio del balotaje

En medio del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei para elegir al futuro presidente, una escena de la película «Las mujeres son cosa de guapos» protagonizada por Alberto Olmedo y Jorge Porcel se ha vuelto viral en Argentina. El diálogo en cuestión muestra a los personajes interpretados por Olmedo y Porcel, junto a Javier Portales, quienes se ponen en la piel de dos punteros que trabajan para un caudillo corrupto.

En la escena, uno de los personajes le dice al dúo cómico: «Va a haber elecciones en la parroquia de un compadre mío. Parece que la cosa viene muy brava, me pidió que le mande gente para ayudar en los comicios. Van a ir ustedes dos». Ante la pregunta de qué deben hacer, el personaje de Portales responde: «No se preocupen. Él les va a indicar todo. Tal vez haya que cambiar alguna urna o asustar a alguien, nada más. Trabajo de rutina». En ese momento, Olmedo exclama: «¡Pero eso es fraude!». A lo que Portales responde: «¡No diga esa palabra maldita en este templo de la democracia!».

Esta escena de la película, escrita y dirigida por Hugo Sofovich en 1981, ha cobrado relevancia en el contexto electoral actual debido a la discusión sobre trampas y delitos en las elecciones. A pesar de que una denuncia de La Libertad Avanza fue rápidamente rechazada por las autoridades electorales nacionales, el tema sigue siendo motivo de debate.

La trama de «Las mujeres son cosa de guapos» se desarrolla en la década de 1930, un período en el que el fraude electoral era un hecho central en la política argentina. Olmedo y Porcel interpretan a dos peones rurales que trabajan para un caudillo corrupto encarnado por Portales. En la escena en cuestión, se muestra la forma común de votar en aquellos tiempos.

Esta viralización de la escena de la película durante el balotaje ha generado diferentes reacciones en las redes sociales, donde los usuarios han expresado su opinión sobre la situación actual y han reflexionado sobre la importancia de la transparencia en los procesos electorales.

NMDQ