
El largometraje documental dirigido por el marplatense Diego Campessi, tuvo un pre-estreno de lujo al proyectarse esta semana en el Cine Gaumont de la ciudad de Buenos Aires dentro del reconocido Cine Club “Núcleo”.
En las dos funciones cerca de 700 personas celebraron y aplaudieron de pie la proyección de una película que homenajea al Cine en general y en particular a la persona de Mario Marchioli. Estuvieron presentes celebridades del mundo del espectáculo y la cinematografía entre los que se destacó la presencia de Marcela López Rey, Luis Rey y los periodistas del recordado programa “Función Privada” Rómulo Berruti y Carlos Morelli.
Este documental fue rodado entre Mar del Plata y la ciudad de Buenos Aires, en el lapso de dos años aproximadamente, debido a la ajustada agenda de los grandes personajes del cine y el arte argentinos, tales como: José Antonio Martínez Suárez, Fernando «Pino» Solanas, Juan José Campanella, Fernando Castets, Juan José Jusid, Félix «Chango» Monti, Carlos Hugo Aztarain, Rómulo Berruti, Julio Gallo, Nicolás Scarpino, Pablo Baldini y Ricardo Darín.
El productor del film Daniel Ring, el director Diego Campessi y el protagonista, Mario Marchioli, estuvieron presentes para recibir a los espectadores del Cine Club “Núcleo” y a los invitados especiales en lo que fue una fiesta del cine.
En el documental “Marchioli camino al Festival”, el director Diego Campessi, utiliza el relato cinematográfico a través de un breve viaje por la ciudad de Mar del Plata en auto, donde todos los entrevistados y el mismo protagonista, van develando quién es Mario Marchioli.
Con un sinfín de anécdotas de las más insólitas y desconocidas, que involucran a históricos artistas del teatro, música, cine, figuras internacionales, y en un tono de clave de humor, vamos conociendo la carrera artística y laboral de un personaje más que dedicado al cine, ha sido y es, un apasionado del cine. Al punto tal, de que su nombre, da vida a varios personajes de ficción de Juan José Campanella y Fernando Castets, en sus películas.
Marchioli es un coleccionista de recuerdos y souvenirs de los hechos artísticos más insólitos e importantes que grafican su paso por la historia del cine y teatro nacional; las botellas de champagne con las que se brindó por el gran éxito de “Tangos, El Exilio de Gardel” en el festival de cine de Venecia, el último bombín que usó Jorge Porcel en la última función de teatro, el contrato original firmado por Astor Piazzolla por la música de “El Exilio..”, dibujos inéditos de un joven Charly García, dedicatorias personales de Ricardo Piglia, Héctor Babenco, y anécdotas con Federico Lupi, China Zorrilla, Ulises Dumont, El Puma Goiti, Soledad Silveira, Mauricio Dayub, Víctor Laplace, Eduardo Blanco, Miguel Angel Solá, Susana Rinaldi, y Eda Díaz, entre otros.

El legendario Cine Club “Núcleo” comenzó sus actividades en 1952 como simple asociación y fue declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. La entidad lleva a cabo sus funciones exhibiendo las películas más esperadas que aún no se han estrenado comercialmente.
Sus fundadores fueron Salvador Sammaritano, Jorge Farenga, Luis Isaac Soriano y Ventura Pereyro. El Cine Club Núcleo tiene el privilegio de ser una de las primeras entidades cinematográficas en difundir el cine del gran maestro Ingmar Bergman en el Rio de la Plata.
El Cine Club Núcleo ha realizado ciclos con el apoyo de la Embajada de Francia, de la República Checa, de la República Popular China y el Casal de Catalunya en la Ciudad de Buenos Aires. El 16 de noviembre del año 1984 el Cine Club Núcleo, se instituye como Fundación.

En la actualidad el Cine Club Núcleo es dirigido por Alejandro Sammaritano; la Comisión Directiva está integrada por Norma Raggi, y Ricardo Rois, con la colaboración de Fernando Martín Peña, Eduardo Freire, Fredy Friedlander y Gabriel Medina Ernst, entre otros.
Este film documental cuenta con las últimas entrevistas en Argentina, brindadas en vida por José Antonio Martínez Suárez y de Fernando “Pino” Solanas, siendo así, y a nuestro pesar, éste largometraje un documento de archivo audiovisual de alto valor y un muy emotivo recuerdo de dos de los más grandes directores del cine argentino.
Mario Marchioli, el productor de “Tangos, El Exilio de Gardel”, la única película argentina ganadora en el Festival de Venezia, va camino al Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, pero no hay acreditación para él. Casi nadie conoce al hombre que fuera participe de la gestión, para que el único Festival de Cine de clase A de América, vuelva a la Argentina en 1996.
MARCHIOLI CAMINO AL FESTIVAL
FICHA TECNICA
Género: Documental biográfico País Productor: Argentina
Lugar de Producción: Mar del Plata, Buenos Aires Año: 2020
Duración: 85 minutos Formato: Digital HDV Full HD
Sonido: Stereo Dolby Digital
Productora: Cielo Producciones www.cieloproducciones.com
Productor: Diego Campessi, Daniel Ring
Guión y Dirección: Diego Campessi
Dirección de Fotografía: Daniel Ring
Segunda Unidad Fotografía: Federico Olsina
Dirección de Arte: Patricia Avila
Asistencia de Arte: Marcelo El Hage Daoud
Sonido directo: Javier Festa
Música original: Robeto Pizola (Composición, Trompeta y Piano), Joel Borghi (Batería, percusión, grabación y mezcla), Gastón Sayago (Pianos), José Marín (Saxo tenor).
Cámara: Vladek Lakusta, Leonel Armeri, Fernando Legarreta, Ailin El Hage Daoud
Edición: Javier Festa
Corrección de color: Daniel Ring
Prensa: Marcelo Pérez Peláez
Festivales:
Competencia Oficial en el 12º LATIN UY, Opera Prima.
Festival Internacional de Cine Latino, Uruguayo y
Brasilero de Punta del Este, Uruguay, Diciembre 2020.
Selección Oficial en el 7º Festival Internacional de
Cine de Las Alturas, en San Salvador de Jujuy en
la sección de “Funciones de Altura”, Jujuy, Argentina,
Octubre 2021.
Entrevistados:
Mario Marchioli, José Antonio Martínez Suárez, Juan José Campanella, Fernando Castets, Fernando “Pino” Solanas, Félix “Chango” Monti, Juan José Jusid, Rómulo Berruti, Pablo Baldini, Carlos Hugo Aztarain, Julio Gallo, Nicolás Scarpino y la participación especial de Ricardo Darín.
Sinopsis
Un gran estudio con decenas de revistas, press books, catálogos, anuarios y diarios. Varias botellas vacías de champagne descansan en un rincón. Cuadros, afiches y posters de Venecia, Acapulco, Cartagena, San Sebastián y Cannes. Todo es cine. Un hombre aparece en todas las fotos entre, Juan José Campanella, Eduardo Blanco, Fernando Castets, José Martínez Suárez, Pino Solanas, Miguel Angel Solá, Rómulo Berruti, Ulises Dumont, Soledad Silveira, Jorge Porcel, Federico Lupi, Susana Rinaldi, Eda Díaz, China Zorrilla, por citar a algunos. Mario Marchioli, el productor de “Tangos, El Exilio de Gardel”, va camino al Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, pero no hay acreditación para él. Casi nadie conoce al hombre que fuera participe de la gestión, para que el único festival de cine de clase A de América, vuelva a Argentina en 1996.
prensa@noticiasmdq.com