
Escuelas privadas de Mar del Plata y la región se reúnen para abordar la crisis del sector educativo
28 de agosto de 2023. Mar del Plata y sus alrededores se encuentran sumergidos en una profunda crisis en el sector educativo, y en respuesta a esta preocupante situación, directivos, propietarios y representantes legales de escuelas privadas se unirán en una reunión crucial este martes. El objetivo principal del encuentro es analizar el estado de situación y buscar posibles soluciones ante los graves problemas financieros que enfrentan estas instituciones.
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA), que regularmente organiza este tipo de encuentros en diferentes regiones de la provincia, ha convocado a esta reunión en el Colegio Atlántico del Sur, ubicado en San Juan al 3594, entre Saavedra y Primera Junta, en la ciudad de Mar del Plata. El evento dará inicio a las 9 de la mañana y contará con la presencia de importantes figuras como Miriam Lizaur, Jefa de Liquidaciones de la Dirección de Aportes Estatales para la Educación Privada, Martín Zurita, Secretario Ejecutivo de AIEPBA, y Gonzalo Peveri, asesor contable de la entidad.
Durante la reunión se abordarán diversos temas de vital importancia para el futuro de las escuelas privadas de la región. Entre ellos, se discutirá el panorama actual en relación a los aranceles para el año 2023, tanto para escuelas con aporte estatal como para aquellas sin aporte. También se tratarán cuestiones relacionadas con las paritarias docentes, los programas educativos y extraprogramáticos, así como el personal no docente, específicamente el Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación (SOEME). Además, se analizará la situación financiera del sector y la implementación del Libro de Sueldos Digital requerido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), entre otros puntos de interés.
Asimismo, se dedicará tiempo a discutir las nuevas licencias parentales y las licencias por violencia de género, dos temas de relevancia que requieren una atención especial en el ámbito educativo. Por último, se mencionará la proximidad del XXI Congreso Nacional de Educación AIEPBA/JUNEP, que se llevará a cabo a fines de septiembre en Mar del Plata.
«Estos encuentros cara a cara con los colegios son de suma importancia para nosotros. Los realizamos regularmente en todas las regiones de la provincia para estar al tanto de las necesidades de nuestros socios y brindarles apoyo en sus inquietudes», expresó Martín Zurita, Secretario Ejecutivo de AIEPBA. Cabe destacar que esta asociación agrupa a 2400 establecimientos educativos en territorio bonaerense, lo que resalta aún más la importancia de este encuentro en la búsqueda de soluciones concretas para la crisis que atraviesa el sector educativo en la región.
La reunión se presenta como una oportunidad crucial para encontrar estrategias conjuntas que permitan a las escuelas privadas superar los desafíos financieros y garantizar la calidad de la educación que brindan a sus estudiantes. La participación activa de los diversos actores involucrados en el ámbito educativo, así como el compromiso de las autoridades pertinentes, será fundamental para lograr avances significativos y sentar las bases de un futuro más prometedor para la educación privada en Mar del Plata y sus alrededores.
NMDQ