16 de junio de 2023. En la tarde de hoy se reunirán los coordinadores de equipos en representación de Fernanda Raverta y Gustavo Pulti para avanzar en los acuerdos programáticos de Encuentro Marplatense.
Los coordinadores iniciarán las acciones de evaluación y estudio organizando la conformación de mesas de trabajo por temáticas especificas. Se trataran temas relacionados con la seguridad, la educación, la salud, los servicios públicos, el desarrollo productivo y urbano. El cambio climático y sus consecuencias en Mar del Plata y la región tendrá un abordaje específico.
«El acuerdo político alcanzado puede ser un paso importante en este proceso electoral y una oportunidad para construir una nueva mayoría en la ciudad», destacan desde los referentes que buscan la conducción del partido de General Pueyrredon.
El ex intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, ha expresado su preocupación por la situación actual de la ciudad y ha manifestado la importancia de consolidar un frente político que amplíe su base social para poder recuperar el tiempo perdido y construir un futuro mejor para la ciudad. Para Pulti, la actual titular de la Anses, Fernanda Raverta, es una aliada fundamental en este proceso.
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Pulti ha señalado que «los marplatenses y las marplatenses, especialmente los sectores más vulnerables pero también la clase media, vienen sufriendo desde hace años el abandono y la frustración por carecer de soluciones a los problemas que más los preocupan.» Para el ex intendente, la consolidación de un amplio frente social y político es el único camino para poder defender los intereses de los marplatenses y construir un futuro mejor para la ciudad.
Dejar de lado las discusiones y peleas innecesarias.
En este sentido, Pulti ha valorado el mensaje de Fernanda Raverta, en el que la funcionaria valora la propuesta de Acción Marplatense (AM) . Para Pulti, este mensaje es especialmente auspicioso en un momento en el que la dirigencia política se encuentra alejada de la sociedad debido a las discusiones y peleas innecesarias.
En palabras de Pulti, «la posibilidad cierta de consolidar un frente político que amplíe su base social es el único camino para recuperar, a través de un sólido programa de gobierno, todo el tiempo perdido, reparar las postergaciones y construir unidos el futuro que se merecen los marplatenses.» Por ello, el ex intendente ha destacado la importancia de trabajar en la consolidación de un acuerdo programático que le otorgue sentido a esta alternativa y que sea capaz de superar las frustraciones que han sufrido los vecinos de la ciudad.
Un acuerdo programático sólido.
En este sentido, Pulti ha dejado claro que la consolidación del frente debe estar basada en un acuerdo programático sólido y no en discusiones estériles sobre candidaturas. «Por eso, trabajaremos con toda nuestra fuerza no en la discusión de las candidaturas sino en la consolidación del acuerdo programático que le otorgue sentido a esta alternativa que, estoy seguro, puede transformarse en la opción superadora frente a tantas frustraciones», ha señalado.
Construir una nueva mayoría.
Desde Acción Marplatense, el partido liderado por Pulti, han respaldado las palabras del ex intendente y han destacado la importancia de trabajar juntos para poder construir un futuro mejor para la ciudad de Mar del Plata. «Desde Acción Marplatense lo haremos con la mayor amplitud, conscientes de las urgencias que tienen nuestros vecinos y de la necesidad de construir una nueva mayoría para hacer realidad desde la gestión nuestros mejores sueños», concluyó el referente político.