El impacto de los deepfakes: Iván Noble consternado al descubrir un falso video erótico de Luisana Lopilato generado con IA

4 de agosto de 2023. El reconocido músico y líder de Los Caballeros de la Quema, Iván Noble, se vio sorprendido y consternado al descubrir un video erótico de la famosa actriz Luisana Lopilato que resultó ser falso y creado mediante el uso de inteligencia artificial. El incidente destaca la creciente preocupación en torno a los deepfakes, una técnica que combina imágenes falsas con la apariencia real de personas conocidas.

A principios de agosto, comenzó a circular un video que aparentemente mostraba a Luisana Lopilato en una situación erótica. Sin embargo, Noble recibió el video y se percató de que se trataba de una creación generada por inteligencia artificial. Según sus propias palabras, quedó «consternado y atónito» al descubrir la veracidad de las imágenes adulteradas.

En respuesta a la revelación, Noble expresó su preocupación por las implicaciones de esta tecnología. A través de su cuenta de Twitter, planteó la pregunta de si estos avances en inteligencia artificial han llevado a un punto de no retorno en el que cualquiera puede ser protagonista de videos manipulados, mostrándose en situaciones comprometedoras o incluso cometiendo delitos. Esto plantea la posibilidad de que todos seamos considerados culpables de algo, y la existencia de una coartada para cualquier acción.

El músico recibió múltiples respuestas de sus seguidores y expertos en el tema, quienes confirmaron que el video era falso y generado utilizando deepfakes. Javier Furgang, histórico representante de Luisana Lopilato, aseguró a Noble que el video era una creación falsa, y el cantante expresó su incredulidad ante la aparente autenticidad de las imágenes.

Ante la sugerencia de uno de sus seguidores de consultar a Chat GPT, otro mecanismo de inteligencia artificial, para verificar la autenticidad del video, Noble señaló que, en el caso de tener acceso a esta tecnología y comprender su funcionamiento, podría ser una vía para confirmar la veracidad de los contenidos generados por IA.

El video falso de Luisana Lopilato, con una duración de aproximadamente 59 segundos, mostraba a una mujer con el rostro de la actriz frente a un espejo de baño. A medida que avanza el video, la mujer se desviste de manera sensual y realiza movimientos de baile. Aunque la apariencia física se asemejaba a la de Lopilato, se confirmó que no era ella.

Este incidente pone de relieve la preocupación creciente en torno a los deepfakes y su capacidad para manipular y distorsionar la realidad con apariencia convincente. Estas creaciones se logran mediante el uso de aplicaciones basadas en inteligencia artificial, que generan imágenes y videos falsos con una apariencia realista.

El caso de Iván Noble y el falso video erótico de Luisana Lopilato subrayan la importancia de la conciencia y educación sobre los deepfakes, así como la necesidad de desarrollar tecnologías y estrategias de detección para combatir su propagación. A medida que avanza la tecnología, se plantea el desafío de proteger la integridad y privacidad de las personas en un mundo donde la línea entre la realidad y la ficción se vuelve cada vez más difusa.