El dólar blue continúa en alza en Mar del Plata y genera preocupación

9 de agosto de 2023. El dólar blue, la cotización no oficial de la moneda estadounidense en Argentina, no muestra signos de detener su escalada en la ciudad costera de Mar del Plata. En el día de hoy, cerró a una cifra preocupante, generando incertidumbre entre los residentes y actores económicos locales.

Durante la jornada de este miércoles, el dólar blue registró un nuevo incremento en Mar del Plata, alcanzando los 606 pesos para la venta y 598 pesos para la compra. Estas cifras representan un aumento significativo en comparación con días anteriores y refuerzan la tendencia alcista que ha caracterizado al mercado informal de divisas en los últimos tiempos.

A pesar de las advertencias sobre posibles inspecciones en las «cuevas» porteñas, destinadas a desalentar la cotización del dólar blue en todo el país, la escalada continúa sin cesar. Incluso en las primeras horas de operaciones, muchas cuevas en Mar del Plata optaron por no operar y esperar a que se aclarara el panorama cambiario. Sin embargo, esto no evitó que la cotización siguiera en aumento.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se fijó un valor de 600 pesos para la venta del dólar blue, lo cual ha alimentado las expectativas inflacionarias y ha llevado a los importadores a remarcar el precio de la mercadería. En el caso de General Pueyrredon y otras localidades del interior del país, la cotización ha superado los 600 pesos, cerrando en 606 pesos en Mar del Plata.

Los controles anunciados por el Ministerio de Economía se han intensificado en las principales «cuevas» de la ciudad, con presencia policial y mayor vigilancia. Estas medidas buscan frenar la actividad ilegal y regularizar el mercado cambiario, pero hasta el momento no han logrado contener la tendencia alcista del dólar blue.

Por otro lado, otras variantes del dólar, como el dólar MEP y el Contado con Liquidación (CCL), también han experimentado aumentos en sus cotizaciones. El dólar MEP avanzó a $537,19, mientras que el CCL lo hizo a $598,40.

La situación genera preocupación en distintos sectores de la sociedad marplatense, ya que el incremento sostenido del dólar blue puede tener impactos negativos en la economía local. El encarecimiento de los productos importados y la incertidumbre generada en el mercado son factores que podrían afectar el consumo y el desarrollo de las actividades económicas en la ciudad.

NMDQ