La noticia de que Mar del Plata estaría cerca de concretar un circuito callejero en pleno centro de la ciudad para recibir la categoría TC 2000 generó una gran cantidad de comentarios en las redes sociales. Los comentarios del posteo de la nota de NoticiasMDQ, que llegó a más de 110.000 personas, reflejan una gran variedad de opiniones y actitudes frente a la propuesta.
Se conoció recientemente que se habría avanzado en las negociaciones entre el municipio y los organizadores de la competencia, según informó el programa televisivo Carburando.
El circuito diseñado se aprovecha de la imagen principal de la ciudad, con el Casino Central como telón de fondo. El recorrido, que va por el Boulevard Patricio Peralta Ramos hasta Punta Iglesias, aprovecha la rotonda que alguna vez albergó el monumento a los pescadores y luego recorre la calle Buenos Aires detrás de la Plaza del Milenio para subir por la Avenida Colón y volver por la costa, pasando cerca de la pileta cubierta.


Por un lado, hay quienes celebran la idea, destacando la importancia del turismo en la ciudad y la posibilidad de generar movimiento económico a través de eventos como éste. También se destaca la belleza del recorrido y la oportunidad de mostrar la ciudad desde una perspectiva diferente.
Sin embargo, la mayoría de los comentarios son críticos con la iniciativa. En general, se señala que la ciudad tiene otros problemas más urgentes que deben ser atendidos antes de pensar en organizar un evento de este tipo. Se mencionan especialmente los problemas de infraestructura, como los baches y la falta de mantenimiento de las calles y las veredas. También se critica el gasto que implica organizar un evento de estas características, en contraposición con la falta de inversión en otros aspectos más necesarios para la ciudad.
Otro tema que se menciona es la seguridad, tanto de los pilotos como de los espectadores. Se cuestiona si la ciudad está preparada para recibir un evento de estas características y si se tomarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los involucrados.
Algunos de los comentarios:
«A mi me encanta la idea, creo que va a ser un gran evento para la ciudad y va a atraer a mucha gente. Ojalá se concrete pronto» – Luisa Rodriguez
«Esto es una locura, las calles están llenas de pozos y no van a aguantar el paso de los autos. Es una falta de respeto a los vecinos y una pérdida de plata» – Juan Martinez
«No entiendo por qué no aprovechan el autódromo que ya tienen en la ciudad en vez de hacer este circuito callejero. Es mucho más seguro y no pone en peligro a los pilotos y al público» – Martín Gomez
«Me parece genial, Mar del Plata necesita más eventos y actividades para el turismo. Además, el circuito está diseñado de forma creativa y aprovecha la belleza de la ciudad como telón de fondo» – Ana Fernandez
«¿En serio quieren hacer esto en pleno centro de la ciudad? Es una locura, ya es difícil transitar por ahí sin el TC 2000, ni quiero imaginar lo que va a pasar cuando se haga el evento» – Pablo Silva
«La idea está buena pero tendrían que arreglar las calles primero, hay pozos enormes que hacen peligroso el tránsito. Y no sólo en el circuito, en toda la ciudad» – Carolina Perez
En resumen, los comentarios a la noticia sobre el circuito callejero para el TC 2000 en Mar del Plata reflejan una gran variedad de opiniones. Si bien algunos celebran la iniciativa, la mayoría de los comentarios son críticos con la propuesta, cuestionando su viabilidad y la prioridad que se le da en relación a otros problemas más urgentes que enfrenta la ciudad.
¿Qué opinas sobre la propuesta de construir un circuito callejero en Mar del Plata para recibir al TC 2000? ¿Crees que es una buena iniciativa para la ciudad y el turismo, o deberían priorizarse otras iniciativas? ¿Consideras que la ciudad está preparada para recibir este tipo de eventos o existen riesgos para los pilotos y el público?. El debate está planteado y genera comentarios y emociones diversas.
prensa@noticiasmdq.com
Foto Twitter @GiulioCsareRos1
Es una locura …porque no lo hacen en la zona de los balnearios de punta mogotes…allí en una ocasión se realizo…fue en la época de los 80, el centro de la ciudad es para pasear no estos eventos …es una locuraaa!!!
La comuna no puede nivelar una cale, a las pruebas me remito, calle Scaglia a la altura de Ghandi, La Primavera hasta los Naranjos y en el centro concentró en calle Lamadrid e avda Colony el boulevar Maritimo 19 líneas de micros locales produciendo niveles de ruidos y vibraciones nunca vistos más polucion de gases contaminantes producto de os gases de la combustión Dell gas oil. Todo por n dividir el recorrido de los micros por tras 4 calles paralelas por las que no circulación micro. Mientras OSSE sigue contaminando en Parque Camet sobre el paseo Galindez y todo el Boulevard no permiten que estaciones MOtorhome aunque sean pequeños. Comuna sin EMPATIA con los vecinos y expulsa el turismo.
Que milagro en Avda Colon doblan en Sarmiento para tomar el Boulevard, insisto que raro … Los vecinos de calle Lamadrid pensamos que era nuestra calle la única que conocía la Dirección de Tránsito como hacen pasar 19 líneas de micros más el trencito más el barco más los micros que van al NH HOTEL Provincial, que lastima que nos perdemos el TC 2000 para que contamine un poco más el ambiente y nos llene de más ruido y vibraciones.
O queremos emular Montecarlo, pero hagamosla bien transformamos nuestros barrios periféricos en los barrios periféricos de Montecarlo y el Principado de Mónaco y recién ahí organicemos algo no vaya a ser que descubran quienes nos visiten como están Parque Camet, Parque Peña, Feliz U Camet, San Jacinto, Los Acantilado, el barrio Autónomo, el barrio Belgrano etc.
O queremos hacer como la comadre que le gusta aparentar pintado la parte de afuera de su casa y el interior de ella es un desorden olvidado al que no lo tiene en cuenta. Para pensar ….
Me parece que la ciudad y los vecinos necesitamos otras cosas primordiales cómo agua potable redes de gas o cloacas antes que un circuito callejero pero como siempre en este país son pocos los beneficiados $$$$
Y el ruido…. Y los cortes…. Y la gente quev vive en esa parte de la ciudad…y sobre todo el ruido que hacen esos autos… Teniendo un autodromo…. Es necesario… Porque no piensan en la gente que vive en esa zona….. La gente mayor y los niños y bebes…. Con toda esa contaminacion auditiva…. Por dios! Piensen en la gente. Mar del plata tiene un autodromo…
Un horror…contaminante total!!! Ruidos de motores!!!…combustible en la admósfera…!!!
En un proyecto ANTIECOLÓGICO: un atentado a la naturaleza !!!
Me parece genial la propuesta…Mar del plata necesita de estos eventos!..para mayor difusion…yo recuerdo hace varios años se hizo la carrera de formula 1 también por la costa…fue un gran acontecimiento…al igual q lo será éste. Adelante con estas propuestas!!!
Me encanta la idea,ojalá se concrete.Creo que serían ingresos extra para los comerciantes del ramo comidas y hoteleria.
Es muy importante para la ciudad . Por el turismo que se acerca a nuestras playas. Pero tendrían que consecionar el autódromo y no cortar las calles de mar del plata. Lo mismo se hizo con el estadio mundialista
Cero Empatia con el vecino. Improvisados para nivelar una calle como Scaglia, improvisadosvpara meter todos los micros en Lamadrid y Boulevard Marítimo. Improvisados quecorren al marplatense o al turista del paseo Galindez que no puede estacionar ni para pescar con jna pequeña motorhome, como si este no cuidara más el medioambiente que los camiones que se siguen lavando y descargando en parque camet donde esta la vieja planta de residuos cloacas. !!!! Un gobierno que no le interesa el impacto visual ni los gases de la combustión de los motores diesel de todos los micros que circulan por Lamadrid ni los ruidos. Impacto ambiental de amplio espectro con cero empatia hacia los vecinos !!!!
Che !!! Una locura…se piensa en el turismo…en la plata…y en los vecinos ? el ruido ,la contaminación,los cortes, la incomodidad de los vecinos..cómo si la ciudad tendría la capacidad e infectucura…están todas las calles detonadas…no se puede transitar por ningún lado…
Porque no trabajan en hacer un autódromo como en otras ciudades?
O apolyar la habilitación del Fangio en Balcarce… eso también traería mucho turismo en la ciudad sin joder a nadie
Es interesante ver como algunos se quejan de muchas cosas que están mal pero no dudaron en votar a Mentenegro. Propongo que lo recaudado por el evento y sus sponsor se aplique a asfaltar las deterioradas calles de la ciudad.