
En un hito histórico para la gastronomía latinoamericana, la UNESCO declaró al ceviche peruano Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la XVIII sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, celebrada en diciembre de 2023. Esta distinción no solo reconoce un plato emblemático, sino toda una tradición ancestral ligada al mar, la identidad y la cultura de Perú.
El reconocimiento destaca la propuesta peruana titulada «Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de identidad colectiva», que resalta cómo este manjar trasciende lo culinario para convertirse en un ritual social y cultural. Desde pescadores hasta chefs, el ceviche une a comunidades enteras en torno a ingredientes frescos y técnicas ancestrales, simbolizando la conexión entre el ser humano y el océano.
Esta es la primera vez que un elemento culinario peruano obtiene este reconocimiento de la UNESCO, sumándose a otros 11 patrimonios inmateriales del país, como la Marinera Norteña o el Q’eswachaka. Además, el ceviche ya había sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación en Perú desde 2004.
Limeño: la tradición peruana que se vive en Mar del Plata
En Argentina, la celebración de este hito tiene sabor a mar. Limeño, la primera cevichería en establecerse en Mar del Plata, invita a sus comensales a experimentar la esencia de este reconocimiento. «El ceviche no es solo un plato, es historia y pasión que se transmite de generación en generación», afirman desde el restaurante, destacando cómo cada porción honra la tradición peruana con pescados frescos, limón y ají, acompañados de la calidez de su servicio.
Ubicado en el corazón de la ciudad balnearia, Limeño combina autenticidad y modernidad, ofreciendo una carta que rinde homenaje a la diversidad del ceviche, desde el clásico con lenguado hasta variantes innovadoras que fusionan sabores locales. «Celebramos que la UNESCO valore lo que nosotros vivimos cada día en que trabajamos: el ceviche une, emociona y trasciende fronteras», agregan.
Una experiencia única
Este reconocimiento no solo enorgullece a Perú, sino que invita al mundo a descubrir por qué el ceviche es un tesoro cultural. En Mar del Plata, Limeño abre sus puertas para que residentes y turistas disfruten de esta joya gastronómica en un ambiente que fusiona tradición y vanguardia.
Desde sus inicios, Limeño ha cautivado a los amantes de la buena comida con su propuesta innovadora y respetuosa de las recetas tradicionales. Según sus propias palabras, «cada detalle está pensado para la más mínima comodidad» de sus comensales, brindando no solo un menú exquisito, sino también un ambiente elegante e íntimo que invita a disfrutar de una velada especial.
El restaurante abrió sus puertas con el objetivo de compartir la cultura peruana a través de sus platos. Como ellos mismos lo describen en sus redes sociales, Limeño es un espacio dedicado a quienes disfrutan del buen comer, el vino y, por supuesto, el pescado fresco.
Si estás buscando un lugar donde disfrutar de la auténtica sazón peruana en Mar del Plata, Limeño Cevichería es una parada obligada. Esta reconocida cevichería, ubicada en Santa Fe 3367, se destaca por ser la primera en su tipo en la ciudad, llevando la frescura y tradición del ceviche peruano a los paladares argentinos.
NMDQ