El Concejal Roberto «Tata» Gandolfi (Frente de Todos) presentó la semana pasada un proyecto de ordenanza en el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon, con el objetivo de crear el programa “Donde Estacionar”, una aplicación móvil diseñada para facilitar y transparentar el uso del espacio público afectado al estacionamiento vehicular en sus diversas formas.
El proyecto busca abordar las dificultades que se generan en la temporada estival para encontrar un lugar para estacionar en la ciudad. A través de la solución propuesta, se pretende brindar fácil acceso a la normativa de forma inmediata, visualizando en un mapa digital de la ciudad las diversas opciones de estacionamiento permitido. La iniciativa permitirá consultar dónde está permitido estacionar el auto y transparentar el régimen sancionatorio por infracción a la normativa vigente en la materia.
El programa “Donde Estacionar” tendrá por objeto lograr transparencia en el control vehicular, previsibilidad respecto de las reglas de estacionamiento en cualquier punto de nuestra ciudad y ubicar un lugar para estacionar en tiempo real. La ordenanza será de aplicación a la circulación y estacionamiento de automotores en sus diversos portes y destinos, motovehículos y bicicletas en la vía pública y a las actividades comerciales de estacionamiento relacionadas con los mismos.
La aplicación “Donde Estacionar” deberá informar de forma fácil, accesible y actualizada e inmediata las 24 horas del día y los 365 días del año dónde está permitido estacionar el vehículo con solo ingresar en la aplicación la dirección exacta, la intersección de calles y/o la ubicación actual del usuario, así como eventuales cortes u obstrucciones al tránsito programados por la autoridad competente.
La aplicación «Donde Estacionar» permite a los usuarios encontrar lugares de estacionamiento permitido en tiempo real en el Partido de General Pueyrredon. Aquí hay algunos tips de como sería su uso:
- Descarga la aplicación en tu dispositivo móvil.
- Ingresa la dirección exacta, la intersección de calles y/o la ubicación actual del usuario.
- La aplicación mostrará en un mapa las diversas opciones de estacionamiento permitido en la ciudad.
- El usuario podrá consultar en dónde está permitido estacionar el auto.
- La aplicación también informará sobre eventuales cortes u obstrucciones al tránsito programados por la autoridad competente.
- La aplicación es gratuita para los usuarios.
El programa contará con un mapeo de la ciudad, actualizado en tiempo y espacio, donde se demarcará la vía pública según se corresponda con: estacionamiento medido, libre tránsito y estacionamiento, estacionamiento para personas con capacidades diferentes, frentistas con permiso o franquicia especial indicando la norma que así lo establece, espacios reservados, estacionamiento para transporte escolar, estacionamiento afectado a vehículos blindados y/o particulares afectados al traslado de caudales o valores, estacionamiento para turismo, ambulancias, estacionamiento de motocicletas, estacionamiento exclusivo, espacios exclusivos de ascenso y descenso de pasajeros, dársena exclusiva destinada a la construcción, paradas de transporte urbano de pasajeros, paradas de taxis, lugar destinado al uso de contenedores en la vía pública, espacios reservados para carga y descarga de mercaderías, equipajes o cosas, garajes o playas de estacionamiento sean privadas y/o públicas, lugares de estacionamiento para casillas rodantes o similares, policía y/o bomberos, y estacionamiento prohibido.
La autoridad de aplicación de la ordenanza será la Secretaría de Gobierno municipal, quien estará facultada para suscribir los convenios necesarios para el desarrollo de la aplicación, pudiendo disponer, definir, determinar, ampliar o modificar el programa “Donde Estacionar” a los efectos de su correcta aplicación e implementación.
Además, la utilización de la aplicación será gratuita para los usuarios y se instrumentará una amplia campaña de difusión de la aplicación propuesta, tendiente a informar a la ciudadanía los alcances de la misma.
El Concejal Gandolfi destacó que el estacionamiento indebido es una falta que no sólo se sanciona con multa, sino que en el momento entorpece el tránsito, imposibilitando que el transporte público se acerque a la parada o que una persona con movilidad reducida pueda cruzar la calle de manera segura. Por lo tanto, la implementación del programa no solo mejorará la movilidad en la ciudad, sino que también contribuirá a una mejor convivencia entre los vecinos.
La iniciativa ha sido bien recibida por diferentes sectores de la sociedad, incluyendo comerciantes, turistas y vecinos, que han destacado la necesidad de contar con una herramienta que permita ubicar un lugar para estacionar en tiempo real y que ayude a ordenar y transparentar el uso del espacio público en la ciudad.
prensa@noticiasmdq.com