NoticiasMDQ visitó el Tren Museo y el Circo del Bicho Gómez Cirque XXI y conversó con Diego Sotelo, subgerente de Trenes Itinerantes y turísticos. Sotelo además de acompañarnos en la interesante visita, nos contó sobre las propuestas que se convirtieron en un éxito en la temporada 2022, por la gran afluencia de familias que disfrutan de las actividades de este ciclo cultural y recreativo.
El ciclo “EnTRENtenerte” se realiza en la estación ferroviaria de Mar del Plata todos los días, hasta el 13 de febrero, con horarios de visitas de 17 a 24 hs. La entrada es gratuita y se reserva de manera online en https://www.argentina.gob.ar/transporte/entretenerte.
LAS DOS PROPUESTAS DEL CICLO
Por un lado, el Tren Museo Itinerante dispone de una formación con 9 vagones que busca acercar la cultura e historia de nuestros ferrocarriles a todo el país a través de visitas guiadas. Ambas actividades se desarrollan en la estación de trenes de Trenes Argentinos Operaciones en Mar del Plata.
Entre sus principales atracciones se destacan el coche Presidencial, utilizado por Juan Pablo II, un coche Salón Bar y un coche Cine, así como también el CT 1517 MATERFER, adaptado específicamente para exponer parte del acervo del Museo Nacional Ferroviario. En el interior además hay muestras preparadas por la Casa de Moneda y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica con trivias y experiencias interactivas para que participen grandes y chicos.
Cabe destacar que el Tren Museo Itinerante está formado por 9 vehículos que dan cuenta tanto de los diferentes coches de pasajeros utilizados en los principales trenes históricos del país, así como también de las costumbres de pasajeros y trabajadores en viaje.
El Circo del Bicho Gómez, por su parte, es un espectáculo con 2 funciones diarias de 45 minutos todas las noches de la semana, pensado para el entretenimiento de toda la familia con acróbatas, malabaristas, equilibrista, luces y sonido de última generación, y un vestuario original adaptado a esa época del circo tradicional con 15 artistas en escena. Dirigida por Marcos “El Bicho” Gómez, el show narra la historia en la cual los circos viajaban en trenes de ciudad en ciudad llevando la alegría a cada una de las estaciones desplegando sus grandes carpas y atracciones, con el guarda de tren que recuerda esa época de oro del circo, trasladándonos a un mundo de magia, humor y acrobacias donde todo puede suceder.
Nota: Marcelo Pérez Peláez
Cámara y Edición: Fernando Legarreta