Desde hoy rige el aumento del boleto de colectivo en Mar del Plata

20 de mayo de 2023. El boleto de colectivo en Mar del Plata ha sufrido un nuevo incremento. A partir de la hora 0 de este sábado, el pasaje pasó a valer $165,77. El aumento del precio del boleto debió haber entrado en vigencia el viernes, pero el sistema SUBE tuvo demoras para procesar el aumento, por lo que la actualización se postergó un día.

¿Por qué se incrementó el precio del boleto de colectivo en Mar del Plata?

En marzo, la Cámara Marplatense de Empresas del Transporte Automotor de Pasajeros (Cametap) había solicitado llevar el boleto a $209,38. Sin embargo, el gobierno municipal realizó un estudio de costos a partir de la fórmula polinómica diseñada en el pliego vigente de 2005, que arrojó un valor de $186,77. Finalmente, el gobierno resolvió trasladar el porcentaje de la inflación desde la última actualización -en noviembre-, lo que arrojó el valor de $165,77. Es decir, un aumento del 38,86% respecto del valor anterior de $119,38.

 ¿Qué facultades tiene el intendente en la fijación de tarifas?

Por ordenanza, el Concejo Deliberante facultó en abril al intendente Guillermo Montenegro para que fije la tarifa del transporte público de pasajeros hasta el 10 de diciembre. Además, se le volvió a encomendar que gestione ante el Gobierno Nacional “un tratamiento equitativo con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en materia de subsidios, a efectos de mitigar el costo del boleto para los vecinos”.

¿Cómo afecta el aumento del boleto a los usuarios?

El aumento del precio del boleto de colectivo en Mar del Plata impacta directamente en el bolsillo de los usuarios del transporte público. Además, este aumento se suma a los incrementos en otros servicios y productos, generando una mayor presión en la economía de los ciudadanos.

El aumento del precio del boleto de colectivo en Mar del Plata afecta particularmente a los sectores más vulnerables de la población, como los estudiantes, jubilados y desempleados, que dependen del transporte público para desplazarse por la ciudad.

Necesidad de mejorar el servicio

Para fomentar el uso del transporte público en Mar del Plata, se podría implementar una serie de medidas, como la mejora de la eficiencia del servicio, la incorporación de tecnología que permita una mayor conectividad entre los distintos medios de transporte, la reducción del costo del pasaje para ciertos segmentos de la población, y la promoción de hábitos de movilidad sostenible. También se podría trabajar en la concientización de la importancia de utilizar el transporte público como una alternativa más amigable con el medio ambiente y como una forma de reducir la congestión vehicular en la ciudad.

NMDQ