
12 de abril de 2023. Se han confirmado 6 casos de dengue en la Región Sanitaria VIII de la provincia de Buenos Aires, de los cuales dos son autóctonos y se han detectado en Santa Teresita, partido de La Costa. El sanitarista Gaston Vargas, titular de la región, ha explicado que estas personas no han viajado recientemente y aunque los casos no son graves, el mosquito Aedes aegypti ha sido detectado en la zona.
Además, se han registrado otros cuatro casos de dengue importados, tres de ellos en Mar del Plata y uno en Tandil, y se cree que las personas infectadas contrajeron la enfermedad durante sus viajes a provincias del norte del país.
Vargas ha asegurado que solo en una de las 16 ciudades que integran la Región Sanitaria VIII, hay circulación del mosquito portador del dengue, lo que les genera cierta tranquilidad. La provincia y la municipalidad están realizando diariamente fumigaciones y controlando el estancamiento de agua para evitar la reproducción del vector.
La Región Sanitaria VIII, con sede en Mar del Plata, incluye a municipios como Villa Gesell, Pinamar, Necochea, Tandil, entre otros. La confirmación de estos casos de dengue en la región genera preocupación en la población y se espera que se tomen medidas preventivas y de control para evitar una posible propagación de la enfermedad.
El dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en los músculos y las articulaciones, náuseas y erupción cutánea. En casos graves, puede causar sangrado, disfunción orgánica y shock, lo que puede ser mortal.
En caso de contraer la enfermedad, es importante buscar atención médica de inmediato. La mayoría de las personas se recuperan completamente, pero la enfermedad puede ser grave en algunos casos. No existe un tratamiento específico para el dengue, pero los médicos pueden proporcionar tratamiento sintomático para reducir la fiebre y el dolor. Es importante beber mucha agua y mantenerse hidratado, ya que la deshidratación puede ser un problema grave en los casos de dengue.
Para prevenir el dengue, es importante evitar las picaduras de mosquitos. Se recomienda usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, aplicar repelente de insectos y usar mosquiteros en las ventanas y puertas. También es importante evitar la acumulación de agua estancada en los alrededores del hogar, ya que los mosquitos ponen sus huevos en el agua.
NMDQ