Confirmado: La Gripe Aviar llegó a Mar del Plata

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha confirmado la aparición de un caso positivo de gripe aviar en una granja comercial en la ciudad de Mar del Plata, como parte de los controles regulares que lleva a cabo en todo el país. Se trata de uno de los tres casos positivos de influenza aviar (IA) H5 que se han detectado recientemente, dos en aves de granjas comerciales y uno de traspatio en la provincia de Chaco.

Se han aplicado todos los protocolos establecidos para evitar la propagación de la enfermedad, y se han iniciado las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. Asimismo, se está trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se han realizado los hallazgos, en coordinación con los ministerios nacionales de Salud, Ambiente y Agricultura, y con las autoridades provinciales y municipales.

La gripe aviar es una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves, y en particular a las de corral como pollos, patos y pavos. Sin embargo, algunas cepas de la gripe aviar pueden ser transmitidas a los humanos y en algunos casos pueden causar enfermedad grave e incluso la muerte. Por lo tanto, es importante tomar medidas de prevención y control de la enfermedad tanto en el sector avícola como en la población en general. Los organismos sanitarios recomiendan lavarse las manos con frecuencia, evitar el contacto con aves enfermas o muertas, y cocinar bien la carne de aves antes de consumirla, entre otras medidas.

En este sentido, el Senasa destaca el trabajo conjunto que se viene realizando con todos los actores involucrados en la prevención y control de la gripe aviar, incluyendo al sector privado, para evitar que la enfermedad se disperse en zonas no afectadas. Se trata de una labor fundamental para garantizar la salud de la población y la seguridad alimentaria, así como para proteger la producción avícola del país.

Por el momento, no se ha precisado de qué granja se trata, pero se han tomado todos los cuidados necesarios para evitar la propagación de la enfermedad. Desde la entidad se recuerda la importancia de notificar inmediatamente cualquier sospecha de IA H5, y de cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas para prevenir su transmisión.

La institución reafirma su compromiso con la protección de la salud y la seguridad alimentaria, y seguirá trabajando en conjunto con todos los actores involucrados para prevenir y controlar la gripe aviar en todo el territorio nacional.