Toma hecha desde lo alto del Club Mar del Plata Jose Alberto Lago.
Mar del Plata, conocida como «La Feliz», ha sido testigo de importantes transformaciones en el turismo a lo largo de los años. Un blog, creado por el divulgador marplatense Pablo Junco, ha recopilado más de 60.000 fotos y videos que muestran la evolución de esta emblemática ciudad balnearia de la provincia de Buenos Aires.
Junco comenzó esta ardua tarea hace 15 años como un proyecto personal para reconstruir la historia de su familia, pero se convirtió en un proyecto monumental que refleja el cambio en la conciencia colectiva de la comunidad. A través de su blog, accesible en https://fotosviejasdemardelplata.blogspot.com/, Junco ha logrado capturar momentos únicos y reveladores que dan testimonio del desarrollo del turismo en Mar del Plata.
Las imágenes recopiladas abarcan desde el último siglo y muestran la evolución de la ciudad, desde sus primeras estancias hasta la construcción de hoteles, ramblas y la llegada del tren. También se pueden apreciar los placeres del turismo aristocrático, como partidas de golf, té en el Hotel Bristol y veladas campestres al aire libre.
Sin embargo, las fotos también reflejan la transformación de la morfología urbana de la ciudad y el cambio en el perfil de los turistas. Con el tiempo, la clase aristocrática comenzó a alejarse de Mar del Plata, buscando destinos en Uruguay o Europa, mientras que la ciudad se democratizaba como un destino turístico para las clases trabajadoras. La construcción de hoteles sindicales durante el gobierno de Juan Domingo Perón y la Ley de Propiedad Horizontal contribuyeron a este cambio.
El blog de Junco no solo presenta estas imágenes históricas, sino que también permite a la comunidad compartir sus propias fotografías y contar las historias detrás de ellas. Es un espacio de intercambio donde se puede explorar y reflexionar sobre la evolución del turismo en Mar del Plata y su impacto en la sociedad.
Con más de 150 años de su fundación, Mar del Plata ha sido un destino turístico emblemático en Argentina. El blog de Pablo Junco es una valiosa herramienta para preservar la memoria colectiva de la ciudad y comprender cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.
NMDQ – Fuente: Télam