

Allí Ciano pudo recoger de distintas charlas las buenas expectativas que se generaron tanto en referentes públicos y privados de turismo de todo el país tras la confirmación de la quinta edición del programa PreViaje como «su continuidad como política de estado, si Sergio Massa es presidente«. Con esa claridad se expresaron muchos de los presentes pues conocen de primera mano el éxito de las ediciones anteriores.
«Con cada PreViaje se visualizan las acciones concretas de la gestión de Lammens así como también las decisiones tomadas desde el ministerio de Economía en pos de ayudar a las familias a planificar su tiempo de descanso como también pensar en la reactivación de las economías regionales, en especial, en ciudades como Mar del Plata con una propuesta turística de todo el año a la que también le solicitamos una mayor proyección y visibilidad de cara a un momento histórico como será el 150 aniversario«, agregó Ciano.
En la reunión de FEHGRA, el director de la aerolínea de bandera dialogó además con Ricardo Sosa, el secretario Ejecutivo de INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turística) y Sergio Castro, director nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, ante «el rol clave que ocupa Mar del Plata en propuestas como las del PreViaje, que son un claro incentivo al hotelero, gastronómico, a la cartelera artística y deportiva; a los centros culturales y comerciales cerrados o a cielo abierto además del turismo rural; todas alternativas que se suman a la playa y el mar en temporada baja«, remarcó.
En cuanto al balance de la primera semana de las vacaciones de invierno, Ariel Ciano señaló que el pasado sábado 22 de julio, se registró un récord de pasajeros en Aerolíneas Argentinas. «Esto pone blanco sobre negro al momento de destacar la importancia de contar con una aerolínea con gestión estatal, con una mirada federal y que gracias a su actual conducción y estrategias comerciales se ha logrado maximizar sus ingresos así como sostener y ampliar la conectividad a todo el país«, destacó el director.
Estos números coinciden con el histórico del PreViaje sobre la cantidad de turistas que viajan hacia Mar del Plata transformándola en la localidad más elegida de la provincia de Buenos Aires en todas las ediciones del programa de incentivo turístico y colocándola como una de las diez más elegidas por los turistas a nivel nacional.