El presidente libertario Javier Milei ha planteado un ambicioso plan para reformar el sistema penitenciario en Argentina. Su propuesta consiste en vender cárceles a empresas de bienes raíces, quienes financiarían la construcción de nuevos penales en zonas alejadas de las áreas urbanas. Esta idea surge a raíz de un proyecto diseñado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y tiene como objetivo mejorar la calidad y seguridad de las instalaciones penitenciarias sin que el Estado tenga que invertir fondos públicos.
En una entrevista con CNN en Español, Milei explicó que se analiza la construcción de cárceles con capacidad para entre 5 mil y 6 mil plazas. Sin embargo, debido al crecimiento de la población, muchas cárceles actuales se encuentran en zonas urbanizadas, lo que plantea un desafío en términos de seguridad y espacio. Es por ello que se propone vender estas cárceles a empresas del rubro inmobiliario, quienes financiarían la construcción de nuevas instalaciones en áreas más adecuadas.
El presidente Milei destacó que estas nuevas cárceles contarían con mejores prestaciones, mayor seguridad y calidad, y no requerirían inversión por parte del Estado. Además, subrayó que esta propuesta busca generar una contrapartida en el sistema carcelario, es decir, que la infraestructura de las cárceles esté acorde con las medidas de seguridad necesarias para mantener a los reclusos y a la sociedad protegidos.
Emiliano Giri, reconocido referente político del Pro en Mar del Plata, expresó su apoyo a esta propuesta de reforma del sistema penitenciario compartiendo una nota donde se hace referencia al proyecto de Milei. Hace 11 años, Giri planteó la necesidad de trasladar la cárcel de Batán y convertirla en otro tipo de establecimiento, siguiendo el ejemplo de otras ciudades en el mundo. Según estudios realizados, la ubicación de la cárcel había generado el crecimiento de asentamientos y un incremento en los índices delictivos. Giri celebra que el presidente Milei esté dispuesto a debatir y abordar esta problemática.
Hace 11 años planteé que teníamos que sacar la cárcel de Batán y reconvertirla como hicieron muchas ciudades en el mundo, hicimos estudios donde demostramos que la radicación de la cárcel había generado crecimiento de asentamientos, incremento del delito entre otras cuestiones y… https://t.co/qlFHjXHaPR
— Emiliano Giri (@emilianogiri) April 8, 2024
Esta propuesta de reforma del sistema penitenciario planteada por Javier Milei busca encontrar soluciones innovadoras para mejorar las condiciones de las cárceles y garantizar la seguridad de los reclusos y la sociedad en general. La participación del sector privado en la financiación y construcción de nuevas instalaciones penitenciarias podría ser una alternativa efectiva para enfrentar los desafíos actuales del sistema carcelario argentino.
NMDQ