
Mar del Plata es una ciudad con una historia rica y diversa, y entre su patrimonio arquitectónico se destaca la Capilla Santa Cecilia. Esta antigua iglesia, ubicada en la Sierra de la Chacra, fue inaugurada en 1873 y dedicada a la Virgen y Mártir Santa Cecilia.
La capilla fue construida por Don Francisco Beltrami, uno de los primeros profesionales de la arquitectura en la zona, quien también fue responsable de la Casa Municipal de Mar del Plata. Desde su inauguración, la Capilla Santa Cecilia ha sido un símbolo importante en el crecimiento y desarrollo de la ciudad.
La importancia de esta capilla en la historia de Mar del Plata es innegable. El agrimensor Carlos de Chapeaurouge, encargado de trazar los planos de la ciudad, utilizó la capilla como punto de referencia para diseñar el trazado de las calles. Esto demuestra la relevancia que tenía este templo en los primeros años de la ciudad.
Cada año, el 22 de noviembre, se celebra el Día de la Patrona de Mar del Plata, Santa Cecilia. Esta festividad fue establecida en 1896 por el Arzobispado y ratificada por las autoridades locales al año siguiente. Durante esta celebración, los fieles se reúnen en la capilla para honrar a su patrona.
La Capilla Santa Cecilia ha sido testigo de numerosos cambios a lo largo de los años. En sus inicios, los fieles llegaban a la capilla en carruajes, que eran utilizados como medio de transporte en esa época. Estos carruajes eran un símbolo de fe y pertenecían a las familias más destacadas de la comunidad.
Hoy en día, Mar del Plata ha evolucionado y se ha adaptado a los tiempos modernos, pero sin perder su esencia histórica. Mientras la avenida Luro y otras calles cercanas retumban con el bullicio de la vida moderna, la Cúpula de Santa Cecilia sigue hablando en el lenguaje de antaño a través de su campana de bronce y llamando a la oración.
El valor histórico y arquitectónico de la Capilla Santa Cecilia ha sido reconocido por el Gobierno Nacional, que la declaró Monumento Histórico Nacional mediante el decreto N° 793/71. Este reconocimiento destaca la importancia de preservar este tesoro arquitectónico para las futuras generaciones.
Si estás interesado en visitar la Capilla Santa Cecilia, te recomendamos que te acerques a la dirección Pasaje Catedral 1750 PB, en Mar del Plata. El horario de visita es de lunes a viernes de 9:00 a 12:30. Para más información, puedes comunicarte al teléfono (0223) 494-4200 o enviar un correo electrónico a obispado@iglesiamdp.org.ar.
La Capilla Santa Cecilia es un verdadero tesoro arquitectónico en Mar del Plata. Su historia y su importancia en el desarrollo de la ciudad la convierten en un lugar imperdible para los amantes de la arquitectura y la historia. No te pierdas la oportunidad de visitar este magnífico templo y sumergirte en el legado cultural de Mar del Plata.
NMDQ