Autopsia descarta causas traumáticas en la muerte del manifestante en el Obelisco

La investigación forense revela que Facundo Molares no sufrió lesiones y falleció por una hemorragia pulmonar.

12 de agosto de 2023. En base a los resultados preliminares de la autopsia realizada a Facundo Molares, el manifestante que perdió la vida durante los incidentes ocurridos en el Obelisco, se ha concluido que su fallecimiento fue consecuencia de una hemorragia pulmonar. Además, el informe forense descartó la presencia de lesiones traumáticas en el cuerpo de Molares.

El informe señala que la causa de muerte fue determinada como «congestión, edema, hemorragia pulmonar-cardiopatía dilatada». Estas conclusiones descartan la existencia de lesiones punzantes, cortantes o penetrantes tanto en la superficie corporal como en los órganos internos, a excepción de algunas lesiones médicas en la región inguinal derecha. Las fracturas costales y los infiltrados hemáticos en el tórax, mencionados en el informe, podrían estar relacionados con las maniobras de reanimación cardiopulmonar realizadas en el Hospital Ramos Mejía, según lo registrado en la Historia Clínica.

El informe de la autopsia surge en medio de las manifestaciones y protestas que se llevan a cabo en repudio a la muerte de Facundo Molares. Durante una marcha en el Obelisco, encapuchados provocaron disturbios arrojando piedras e intentando incendiar un puesto de monitoreo policial. Los enfrentamientos resultaron en daños materiales y la intervención de la Guardia de Infantería.

Estos hallazgos de la autopsia podrían tener un impacto significativo en la percepción pública de los eventos que rodearon la muerte de Facundo Molares. A medida que se desarrolla la investigación, se espera que se obtengan más detalles sobre las circunstancias exactas de su fallecimiento y las responsabilidades correspondientes.

Es importante destacar que estos resultados preliminares de la autopsia son parte de un proceso en curso y podrían estar sujetos a revisiones y actualizaciones a medida que se obtenga más información.

NMDQ