Cuestionamientos al Ejecutivo Municipal en la Audiencia Pública Informativa sobre el Presupuesto 2023

En el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante se llevó adelante este miércoles la Audiencia Pública Informativa referente al Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos del año 2023. Vecinos y referentes barriales y de instituciones de la ciudad, en el uso de la palabra, cuestionaron al oficialismo.

Emilce Rodríguez, vecina del  barrio San Jorge manifestó: «Lamentamos que hoy no estén la mayoría de los concejales oficialistas para escuchar a los vecinos. Hoy traemos la situación del sistema de salud de nuestros barrios que es deplorable. ¿Cuál es la prioridad que tiene el Municipio de gral pueyrredon con la salud? Venimos con un presupuesto en disminución, incluso en pandemia, y que no sabemos en qué se utiliza. Nos faltan profesionales, no sólo para la atención básica sino para las especialidades específicas. La salud no sólo no es una prioridad sino que cada vez está peor«.

Hugo Toso, de la sociedad de Fomento Juramento expresó que «Pedimos la aplicación de la ordenanza 6217, que contempla la suba de los montos de los convenios en forma trimestral. Nos sorprende que esto no se ponga en práctica en este presupuesto. La quita de recursos a una sociedad de fomento no es a una entidad, sino a los servicios a vecinas y vecinos de Mar del Plata. Nuestro barrio, de Edison a Juramento tiene una pendiente tan grande que después de cada lluvia genera un caos. Creemos que deberían prevér cordón cuneta para permitir la recuperación de estos espacios».

Mario Daguerre, de la sociedad de Fomento Autódromo manifestó: «El estado de las calles de nuestro barrio es deprimente, si llueve un día lo invito a Montenegro a ver si puede salir. La falta de luminaria en la plaza es total, hay un completo abandono. A este intendente sólo le interesa el centro y parece que nuestros barrios no le importan«.

Por su parte Mirta Pérez, sociedad de Fomento Las Heras expresó: «Necesitamos que el caps del barrio vuelva a funcionar como antes. Hoy sólo hay 19 profesionales y necesitamos guardia los fines de semana.
También que se extienda la atención hasta las 18 hs, ya que abarcamos varios barrios. La salud es un derecho y salva vidas«.

Marta Di Giorgio, de Red de redes refirió:»Relevamos 26 caps en los cuales identificamos que la mayoría no cuenta con atención de salud mental.No hay profesionales para atender todas las problemáticas que se presentan.Necesitamos ampliación de turnos, porque con la app no alcanzan. También guardias las 24 horas y ambulancias«.

Graciela Ramundo, de CTA enfatizó: «Nos preocupa que el presupuesto no venga acompañado de una planificación ni proyectos para justificar este presupuesto. Tiene un presupuesto mínimo para la Producción y este intendente tiene el récord de hacerlo. No se ha llamado al Consejo Económico y Social, tampoco el Plan Estratégico ni a la sociedad civil para debatir y hacer un presupuesto más acorde a la población. Se gasta más en propaganda que en producción y trabajo. También pedimos que salga la ordenanza de las pequeñas unidades de producción y que un porcentaje de las obras sea para cooperativas.
En el área de salud, vemos que se achicaron horas de personal en los caps y no se ha retornado con esto, y tampoco hay insumos.
Las tasas municipales tienen un aumento acumulado muy grande, siendo que el intendente se había comprometido a modificarlo».

Asimismo Pastrana, de Carnavales expresó: «Hace rato venimos trabajando muy duramente y nos cuesta mucho por el Municipio. Vengo con un pedido concreto: necesitamos un mayor presupuesto y un aporte directo a las políticas de promoción de carnaval. El trabajo de inclusión y arte social en los barrios se hace con el voluntariado, pero el Estado no está presente.
Somos artistas de la alegría que trabajamos todo el año a pulmón y nos formamos. Los corsos generan un movimiento económico importante para los vecinos y la ciudad. Al Ejecutivo, Emtur y Cultura pedimos que nos tengan en cuenta para el próximo presupuesto«.

prensa@noticiasmdq.com

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *