
El «Contracultura Maker» argentino Roni Bandini reinventa su portero eléctrico con IA para lidiar con vendedores ambulantes y predicadores. «Los que vengan a ofrecer medias, bolsas, rifas y la palabra del señor serán atendidos 24×7 por una obstinada y cintilante simulación de humanidad» refirió en su cuenta de X.
El desarrollador argentino ha transformado su timbre doméstico en un sofisticado sistema de inteligencia artificial. Bandini, cansado de las visitas no deseadas, decidió aprovechar la tecnología para crear una solución automatizada que atiende a los visitantes las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El proyecto, bautizado como «Porterito AI», combina hardware accesible con software de vanguardia. Bandini desarmó su timbre convencional y lo reconstruyó integrando una placa Unihiker, un altavoz Bluetooth y la potencia de ChatGPT, el modelo de lenguaje de OpenAI.
Desarmé el timbre Porterito y le agregué ChatGPT
Los que vengan a ofrecer medias, bolsas, rifas y la palabra del señor serán atendidos 24×7 por una obstinada y cintilante simulación de humanidad.Unihiker, BT speaker, Python, openAI API ️ pic.twitter.com/8MdBckseb8
— Roni Bandini (@RoniBandini) July 7, 2024
El sistema funciona de manera simple pero efectiva: cuando alguien presiona el timbre, un script de Python ejecutándose en la Unihiker activa un micrófono para capturar el mensaje del visitante. Este audio se convierte a texto y se envía a la API de OpenAI, donde ChatGPT genera una respuesta apropiada. La respuesta se transforma nuevamente en voz y se reproduce a través del altavoz Bluetooth, creando la ilusión de una interacción humana.
Bandini programó el sistema para manejar específicamente a «los que vengan a ofrecer medias, bolsas, rifas y la palabra del señor», como él mismo describió. La IA está configurada para ser «obstinada», sugiriendo que está diseñada para disuadir amablemente a los visitantes no deseados sin ser grosera.
Este innovador uso de la tecnología plantea interesantes cuestiones sobre la automatización de las interacciones sociales y la privacidad personal. Mientras que algunos podrían ver el «Porterito AI» como una solución práctica a un problema cotidiano, otros podrían cuestionar las implicaciones éticas de usar una IA para manejar interacciones humanas.
El proyecto de Bandini no solo demuestra su habilidad técnica, sino también su creatividad para aplicar tecnologías avanzadas a problemas mundanos. Además, ilustra cómo la inteligencia artificial está infiltrándose cada vez más en nuestras vidas diarias, incluso en los aspectos más inesperados.
El proceso de desarrollo del «Porterito AI» se puede desglosar en las siguientes etapas:
- Desmontaje del timbre original: Bandini comenzó desarmando su timbre «Porterito» existente, identificando los componentes que podía reutilizar y los que necesitaba reemplazar.
- Selección de hardware: Eligió una placa Unihiker como cerebro del sistema, complementada con un altavoz Bluetooth para la salida de audio.
- Programación en Python: Desarrolló un script en Python que se ejecuta continuamente en la Unihiker, monitoreando el botón del timbre.
- Integración con ChatGPT: Implementó la API de OpenAI para conectar el sistema con ChatGPT, configurando el modelo para responder apropiadamente a diferentes tipos de visitantes.
- Flujo de funcionamiento: a. Cuando se presiona el timbre, el script activa un micrófono para capturar el audio del visitante. b. El audio se convierte a texto mediante reconocimiento de voz. c. El texto se envía a ChatGPT a través de la API de OpenAI. d. La respuesta generada por ChatGPT se convierte de texto a voz. e. La respuesta de voz se reproduce a través del altavoz Bluetooth.
- Optimización y ajustes: Bandini realizó pruebas exhaustivas y ajustó los parámetros de ChatGPT para lograr respuestas naturales y apropiadas.
- Consideraciones técnicas:
- Aseguró una fuente de alimentación constante para la Unihiker.
- Configuró una conexión Wi-Fi estable para las llamadas a la API.
- Diseñó una carcasa resistente a la intemperie para albergar todos los componentes.
- Instalación y puesta en marcha: Finalmente, instaló el sistema completo en la entrada de su vivienda, listo para manejar visitantes 24/7.
A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos más innovaciones como esta, que desafían nuestras concepciones tradicionales de las interacciones sociales y la gestión del hogar. El «Porterito AI» de Bandini podría ser solo el comienzo de una nueva era de hogares inteligentes que no solo nos brindan comodidad, sino que también gestionan activamente nuestras interacciones con el mundo exterior. ¡Un verdadero talento!
NMDQ