
Hoy, 24 de febrero de 2023, se cumplen 110 años desde la colocación de la piedra fundamental que dio inicio a la construcción del puerto de Mar del Plata. Este hecho histórico fue un hito importante en la vida de la comunidad pesquera local y marcó el inicio del desarrollo de la estación marítima.
El acto de inauguración de las obras estuvo a cargo de la Société Nationale de Travaux Publics de Paris y fue presenciado por autoridades nacionales y eclesiásticas que llegaron desde Buenos Aires en un tren especialmente dispuesto. Según las crónicas de la época, el ministro de Obras Públicas, Ezequiel Ramos Mejía, y el diputado Pedro Luro fueron los principales impulsadores del proyecto.
A lo largo de los años, el puerto de Mar del Plata ha sido testigo del crecimiento de la flota y los servicios que allí se prestan. Sin embargo, a pesar de los proyectos, no se han construido nuevos muelles y la acumulación de arena en la desembocadura sigue siendo un problema estructural sin resolver, lo que limita los espacios para el amarre y las operaciones portuarias.
🛳️ Hoy se cumplen 110 años de la colocación de la piedra fundacional en el puerto de Mar del Plata, un hito que inaugura las primeras obras del puerto e inicia su desarrollo.
En este día, felicitamos a las y los trabajadores que llevan adelante a diario tareas en el puerto. pic.twitter.com/XpOsv9JcO2
— Min. Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica (@Produccion_PBA) February 24, 2023
El puerto de Mar del Plata fue inaugurado oficialmente el 24 de Febrero de 1913. Cuatro años después, en 1917, se construyó la Dársena de Pescadores, lo que llevó a los pescadores a instalarse en el extremo sur de la Playa Brístol, dando origen a la población de pescadores.
La primera habilitación del puerto de Mar del Plata para operaciones en la Dársena de Pescadores se produjo el 17 de diciembre de 1919, aunque fue provisoria. Luego de finalizar la guerra en Europa en 1914, los costos de los materiales y la mano de obra aumentaron, lo que generó nuevos problemas.
Sin embargo, el Gobierno y la empresa lograron un acuerdo estableciendo compensaciones para la continuación de los trabajos. Así se terminaron las obras de construcción de ambas escolleras, el muelle de cabotaje y el de ultramar, junto con su correspondiente dragado y terraplenado, la prolongación de 1500 metros de vías del Ferrocarril Sud (hoy Roca) y algunas obras complementarias.
Finalmente, con la construcción de 290 metros de los 2234 previstos para el muelle de cabotaje, se inauguró el servicio de vapores entre Montevideo y Buenos Aires con la ciudad de Mar del Plata. El 11 de enero de 1922, el vapor «Ciudad de Buenos Aires» hizo su entrada en el puerto, marcando un hito importante en la historia del puerto y de la ciudad.
En este día tan especial, es importante felicitar a las y los trabajadores que desempeñan su labor a diario en el puerto de Mar del Plata y reconocer su importante papel en el desarrollo y crecimiento de esta importante terminal marítima de Argentina.

Hoy en día, el puerto de Mar del Plata es el motor productivo de la ciudad. Desde su inauguración, se ha convertido en una fuente vital de empleo y desarrollo económico para la región, albergando una importante flota pesquera y prestando servicios a la industria naval y otros sectores relacionados con el comercio y la logística. Con una larga y rica historia, el puerto de Mar del Plata es un símbolo de la importancia del mar y la pesca en la vida y la identidad de la ciudad, y sigue siendo un punto clave en la economía y el crecimiento de la región.