La diputada electa ya había sido salvada por Kirchner de ser condenada hace poco tiempo, retirando una denuncia que había avanzado a un punto tal y con pruebas contundentes que la pusieron al borde de una condena en su contra. Ahora, Carrió realizó declaraciones desde Mar del Plata, según ella «frente al intento de desnaturalizar el contenido del juicio contra Duhalde y la sentencia en la que resultó sobreseída». Junto al presidente de la Coalición Cívica- ARI de la ciudad, Claudio Dulcich y el diputado provincial Armando Abruza, Carrió hizo referencia a lo expuesto en la Justicia, en el día después del fallo.
En la sentencia pronunciada por el cargo de injurias por la Jueza Federal María Romilda Servini de Cubría, se señala expresamente que Carrió “ratificó sus dichos por los que fuera querellada con lo cual no se desdijo de éstos, ni aceptó la falsedad de la especie vertida”.
En este sentido, Elisa Carrió, junto a los representantes locales, afirmó que “nunca tuvo la intención de ofender” y agregó: “mi vida política nunca buscó la ofensa del otro sino decir la verdad”.
Además, Carrió explicó que “fueron los abogados de Duhalde quienes solicitaron concluir el juicio y que les bastaba con esa manifestación, sin que mediara rectificación de los dichos”, a lo cual ella accedió.
Al respecto dijo: “siempre he juzgado como un disparate y una irracionalidad que los dirigentes políticos lleven a Tribunales a sus pares por razones políticas y porque creen que los problemas de la Nación son mucho más importantes que un entretenimiento mediático acerca del honor de Duhalde”.
Por ultimo, Carrió coincidió en que algunas informaciones “faltan a la verdad” a sabiendas, dados los considerandos del fallo de sobreseimiento por parte de la Jueza Servini de Cubría.
Historias relacionadas
16 de enero de 2025
16 de enero de 2025