8 de agosto de 2023. En el día de hoy, se presentó en el Concejo Deliberante de Mar del Plata una denuncia sobre la pérdida de valor patrimonial y económico del Cementerio La Loma debido al constante vandalismo que ha sufrido en los últimos tiempos. La antropóloga y docente Magalí Golfieri, quien participa en la comisión de Cultura del Concejo Deliberante, solicitó la reanudación de las visitas guiadas como medida para proteger y conservar este importante emblema arquitectónico de la ciudad.
El Cementerio La Loma, cuya inauguración data del año 1892, es considerado uno de los principales referentes históricos de Mar del Plata. Ubicado en el corazón de la ciudad, en el predio delimitado por las calles Almafuerte, Alem, Urquiza y la Avenida Juan José Paso, el cementerio alberga los restos de destacadas personalidades que marcaron la historia y desarrollo de la ciudad.
Construido en estilo ecléctico, combina elementos neoclásicos, italianistas y eclécticos, y cuenta con una majestuosa entrada diseñada por el arquitecto italiano Amábile Levis. El portón del cementerio está coronado por una escultura realizada por Rafael Radogna, que lleva la inscripción «Memento Mei» (Recuérdame). Las tumbas y mausoleos reflejan las tendencias eclécticas y art decó que caracterizaron a Mar del Plata en el siglo XX.
Sin embargo, en los últimos tiempos, el Cementerio La Loma ha sido objeto de constantes actos de vandalismo, lo que ha generado una preocupante pérdida tanto en su valor económico como en su valor patrimonial. Placas, nichos y obras de arte han sido dañados y destruidos, afectando no solo la historia y el legado de la ciudad, sino también el atractivo turístico y cultural que representa el cementerio.
Ante esta situación, Magalí Golfieri ha solicitado que se permitan las visitas guiadas en el cementerio durante los días de semana. Estas visitas, que anteriormente eran realizadas y contaban con la participación de las familias del cementerio, podrían contribuir a proteger y conservar este valioso patrimonio histórico. Golfieri enfatiza que la puesta en valor del cementerio no solo protegería su valor económico, sino que también preservaría su importancia como testimonio de la historia y como obra de arte en sí misma.
La antropóloga también destaca la importancia de promover la comunicación y la educación en torno al Cementerio La Loma, considerando que Mar del Plata es una ciudad turística. En otras ciudades turísticas, las visitas guiadas a cementerios históricos son una atracción popular, y Golfieri considera que Mar del Plata no debería ser la excepción. Sin embargo, hasta el momento no ha habido respuestas por parte de la comisión de Cultura en relación a esta propuesta.
El Cementerio La Loma es más que un lugar reservado para la muerte, es un legado vivo que habla de las vidas y sueños de aquellos que contribuyeron al desarrollo de Mar del Plata. Su valor arquitectónico, histórico y cultural debe ser protegido y preservado para las futuras generaciones. Se espera que las autoridades correspondientes tomen medidas para frenar el vandalismo y fomentar la valoración y el cuidado de este emblemático cementerio de la ciudad.
NMDQ