
En una importante reunión llevada a cabo este martes, los trabajadores y representantes del sector de taxis y remises de Mar del Plata resolvieron no afectar con medidas de fuerza el servicio durante el próximo fin de semana largo de Carnaval, que se llevará a cabo en todo el país del sábado 18 al martes 22 de febrero.
La decisión fue tomada en el marco de una asamblea convocada por la secretaría de Prensa de SI.M.PE.TAX, que nuclean a los taxistas y remiseros de la ciudad costera. Tras analizar la situación y los posibles escenarios, que podían incluir un paro, se acordó prestar el servicio en forma normal durante el fin de semana largo.
Cabe destacar que esta decisión fue muy bien recibida por los turistas que visitarán la ciudad, ya que se trata de uno de los fines de semana más importantes del año en términos turísticos. Mar del Plata es uno de los destinos más elegidos por los argentinos para disfrutar del feriado de Carnaval, y el servicio de taxis y remises es fundamental para movilizarse dentro de la ciudad.
Por otro lado, se informó que los trabajadores y representantes del sector se reunirán nuevamente el próximo miércoles para analizar los pasos a seguir en el marco del conflicto que mantienen con el gobierno municipal por el funcionamiento, sin autorización, de las aplicaciones Uber y Cabify durante la presente temporada.
Desde principios de año, los taxistas y remiseros de Mar del Plata han efectuado distintas formas de protesta para denunciar la competencia desleal que representan estas aplicaciones, que no cumplen con las mismas regulaciones que ellos y que, según su opinión, ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros.
En este sentido, se espera que en la próxima reunión se discutan posibles medidas de fuerza que puedan afectar el servicio en los próximos días si no se llega a una solución satisfactoria para los trabajadores del sector.
En resumen, los taxistas y remiseros de Mar del Plata han decidido prestar servicio en forma normal durante el próximo fin de semana largo de Carnaval, lo que representa una buena noticia para los turistas que visitarán la ciudad. Sin embargo, la tensión sigue latente y se espera que en los próximos días se definan los pasos a seguir en el conflicto con el gobierno municipal y las aplicaciones de transporte que operan sin autorización.