
El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo ha determinado que en el partido de General Pueyrredon hay una población total de 682.605 personas. De ellas, 675.759 personas viven en viviendas particulares, mientras que 6.719 personas viven en viviendas colectivas. Por último, el censo indica que hay 127 personas en situación de calle.
El #Censo2022 contó 46.044.703 personas y 17.805.711 viviendas. Conocé más 👉 https://t.co/t58CixnNJT pic.twitter.com/hhDR9HYudu
— Censo 2022 🇦🇷 (@Censo2022) January 31, 2023
El hecho de que la mayoría de la población (675.759 personas) viva en viviendas particulares es un indicador positivo de la disponibilidad de viviendas adecuadas para la población. Sin embargo, la presencia de 6.719 personas en viviendas colectivas y 127 personas en situación de calle, demuestra que aún existen desafíos para garantizar una vivienda digna para todas las personas en el partido de General Pueyrredon.
Es importante destacar que la situación de calle es un problema social que requiere una respuesta integral y coordinada de diferentes sectores y actores. Las políticas públicas deben abordar tanto la prevención de la situación de calle como la atención a las personas que ya se encuentran en esta situación, garantizando su derecho a una vivienda digna y a una vida digna.
El censo del INDEC en Mar del Plata y el partido de General Pueyrredon proporciona información valiosa para entender la composición demográfica de la zona y para planificar estrategias y políticas públicas que respondan a las necesidades de la población.
Es importante tener en cuenta que los resultados del censo del INDEC pueden ser influenciados por varios factores, como la metodología de recolección de datos, la calidad de la información proporcionada por los encuestados, y la capacidad de llegar a todos los habitantes de la zona. Por lo tanto, es posible que la cifra de 682.605 personas en General Pueyrredon no sea un reflejo preciso de la población real en la zona. Es fundamental considerar estas dudas y evaluar la fiabilidad de los datos para asegurarse de que la información sea utilizada de manera adecuada y efectiva.