El Concejo Deliberante busca aprobar la iniciativa impulsada por la Fundación No Me Olvides antes del 41° aniversario de la Guerra de Malvinas.
El Concejo Deliberante de General Pueyrredon se encuentra cerca de aprobar el proyecto de ordenanza para recrear el Cementerio de Darwin en la zona sur del frente costero de Mar del Plata. La iniciativa, impulsada por la Fundación No Me Olvides, liderada por el excombatiente marplatense Julio Aro, busca honrar a los caídos en la Guerra de Malvinas de 1982 y a aquellos que descansan en el cementerio ubicado en las Islas Malvinas.
La propuesta contempla la construcción del memorial en la Cantera Central entre colectora y Ruta 11, a la altura del Barrio Costa Azul. Se respetará la diagramación del Cementerio de Darwin, pero en lugar de cruces, se plantará un árbol por cada uno de los caídos en el conflicto bélico.
Además del diseño inspirado en el Cementerio de Darwin, el memorial contará con un espacio verde lleno de vida, donde se plantarán 232 árboles, uno por cada soldado caído en el conflicto, en lugar de las cruces tradicionales. Cada árbol llevará una placa con el nombre del soldado al que representa, creando un ambiente de respeto y recuerdo. El memorial también incluirá áreas de descanso y contemplación, así como paneles informativos que narrarán la historia de la Guerra de Malvinas y honrarán el sacrificio de los soldados argentinos.
El expediente fue ingresado por el bloque del Frente de Todos en la Comisión de Legislación, luego de haber sido respaldado en dos comisiones. A pesar de algunas discrepancias entre oficialismo y oposición, se espera que el proyecto sea tratado el próximo lunes en Legislación y aprobado antes del 41° aniversario de la Guerra de Malvinas, el próximo 2 de abril, informó el medio periodistico 0223.

La construcción del memorial no demandará fondos municipales, ya que será financiado con aportes del sector privado. Además, los estudiantes de colegios públicos y privados de la ciudad tendrán el deber del cuidado y mantenimiento del espacio, según informó Julio Aro, presidente de la Fundación No Me Olvides.
El proyecto busca no solo honrar a los caídos en el conflicto bélico, sino también mantener viva la memoria de las Malvinas en el día a día de los habitantes de Mar del Plata y de aquellos que visiten el monumento.
NMDQ