Abogado marplatense presenta pruebas de un extravagante gasto municipal mientras la ciudad sufre servicios deficientes y altas tasas impositivas.
En un nuevo escándalo que sacude a la ciudad costera, el reconocido abogado Julio Razona acusó al intendente Guillermo Montenegro de haber concertado un acuerdo millonario entre la Municipalidad y la producción del programa televisivo de Mirtha Legrand. Según Razona, el municipio habría destinado la asombrosa suma de $50.000.000 para una pauta publicitaria, en un momento en el cual las finanzas locales se encuentran en una situación precaria.
El intenndente de Mar del Plata, Guillermo Montengro arregló una pauta de la Municipalidad de $ 50.000.000 con la produccion del programa de Mirta Legrand.
Este gasto inutil, asi como haber llegado a los 14.000 empleados municipales, padeciendo pésimos servicios de higiene… pic.twitter.com/zKulBwrbx9— Julio Razona (@JulioRazona) February 13, 2024
El letrado hizo pública esta denuncia a través de su cuenta de red social X, acompañando su publicación con una copia del expediente que documenta la inusual erogación del municipio. Según Razona, este acuerdo representa un gasto inútil y desproporcionado, especialmente considerando las precarias condiciones en las que se encuentran los servicios de higiene urbana, salud y seguridad en la ciudad. Además, los contribuyentes se ven afectados por tasas exorbitantes e impagables, destinadas a cubrir los gastos de una clase política que disfruta de una fiesta eterna a costa de los ciudadanos.
Las acusaciones de Razona no se detienen ahí. El abogado también señaló que la Municipalidad de Mar del Plata ha llegado a contar con 14.000 empleados, una cifra sorprendente que contrasta con la falta de calidad en los servicios básicos que se brindan a los habitantes de la ciudad. Esta situación ha generado un profundo malestar en la comunidad, que se ve obligada a enfrentar problemas cotidianos sin recibir respuestas adecuadas por parte de las autoridades locales.
La noticia llega en un momento crítico para las finanzas municipales, ya que se ha revelado que el municipio ha tenido que recurrir a un descubierto bancario en el Banco de la Provincia de Buenos Aires para poder afrontar el pago de salarios. Esta situación pone de manifiesto la fragilidad de la economía local y genera preocupación entre los ciudadanos, que ven cómo sus impuestos se utilizan en acuerdos cuestionables en lugar de mejorar la calidad de vida en la ciudad.
En medio de las acusaciones que involucran al intendente Guillermo Montenegro, el dirigente de izquierda Alejandro Martínez también ha expresado su indignación. A través de su cuenta de X, Martínez se refirió al millonario acuerdo entre la Municipalidad y la producción de Mirta Legrand, destacando que se destinaron 50 millones de pesos de un municipio que no puede pagar los sueldos de sus trabajadores. Martínez criticó duramente al intendente, acusándolo de gastar en lujos y en promocionar su campaña a la gobernación, mientras ignora las necesidades básicas de la población. Además, señaló que Montenegro se apropia de las canastas navideñas que deberían llegar a 40.000 familias necesitadas en la ciudad. Estas declaraciones de Martínez aumentan la presión sobre Montenegro y profundizan la polémica en torno a su gestión.
50 millones de pesos, segun expediente público, en un Municipio que no tiene para pagar los sueldos de sus trabajadores. Para ir a comer a con la señora reaccionaria. En eso gasta Montenegro
«la nuestra». Y para promocionar su campaña a la gobernación, claro. Desalmado. pic.twitter.com/P4A67XLG5P— Alejandro J Martínez (@alemilitante) February 8, 2024
Ante estas manifestaciones, la imagen del intendente Guillermo Montenegro se ve seriamente comprometida. El funcionario, que ha sido elegido para liderar la ciudad y velar por el bienestar de sus habitantes, se enfrenta ahora a serias dudas sobre su gestión en épocas de crisis económica.
NMDQ