
Kicillof también visitó el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) donde presentó, junto a Tombolini, el Programa de Digitalización y Modernización Tecnológica en los Puertos Bonaerenses, una iniciativa destinada a potenciar las capacidades logísticas de la provincia.
A partir del trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia y el Proyecto Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del Ministerio de Economía de la Nación, este programa apunta a que los puertos públicos bonaerenses adquieran equipamiento tecnológico con desarrollo de software. La inversión se realiza con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un total de $560 millones.
De esta forma, permitirá hacer más eficiente la logística; agilizar trámites y reducir costos; optimizar las funciones de los organismos de control; y mejorar la seguridad y el seguimiento de las cargas.
“El puerto de Mar del Plata es un puerto emblemático de la provincia, que tiene mucho potencial pero que no había contado con las inversiones necesarias que le permitieran expandir sus capacidades”, expresó Kicillof y agregó: “Hoy tenemos muchos proyectos en marcha vinculados a la pesca, la industria naval y el turismo, y para eso estamos llevando adelante las inversiones que brindan resultados y abren nuevas perspectivas de crecimiento para Mar del Plata”.