Lanzan un paro de colectivos para el interior del país, para el jueves 22 y el viernes 23 de junio de 2023. En la ciudad, no obstante habrá servicios circulando.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha lanzado un paro de colectivos para el interior del país debido a la falta de acuerdo en las negociaciones salariales. Este paro afectará a 18 provincias del interior del país y a la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, en la ciudad de Mar del Plata, el servicio de colectivos será normal.
El conflicto salarial
El conflicto salarial se ha convertido en el principal motivo detrás del paro de colectivos nacional. La UTA busca un aumento salarial del 45%, mientras que las empresas ofrecen un 35%. Esta falta de acuerdo ha llevado a los trabajadores del transporte a tomar medidas de fuerza para presionar a las empresas a cumplir con sus demandas.
Debido a que el transporte público es un servicio esencial, la UTA asegura que el paro se llevará a cabo con movilizaciones para asegurar que los servicios mínimos sean respetados en las áreas donde se ha negociado el aumento salarial.
El comunicado de la UTA Nacional
En un comunicado emitido por la UTA Nacional, se informó que el paro de colectivos será por 48 horas y se llevará a cabo en 18 provincias del interior del país y en la Ciudad de Buenos Aires. Además, se destacó que la medida de fuerza se debe a la falta de acuerdo en las negociaciones salariales con las empresas de transporte.
La UTA Nacional aseguró que se llevarán a cabo movilizaciones en las áreas donde se ha negociado el aumento salarial para garantizar que se respeten los servicios mínimos. También expresaron que continuarán negociando con las empresas para llegar a un acuerdo y evitar futuras medidas de fuerza.
Mar del Plata no se adhiere al paro
A pesar de la medida de fuerza a nivel nacional, las empresas de transporte de Mar del Plata han informado que el servicio de colectivos será normal en la ciudad. El secretario general de la UTA en Mar del Plata, Sergio Medina, expresó que no están de acuerdo con el paro de 48 horas y que lucharán por el aumento salarial en la ciudad.
Opiniones de los usuarios
Ante la posibilidad de futuros paros en la ciudad, los usuarios del transporte en Mar del Plata han manifestado su preocupación. «Ya estamos cansados de los paros, siempre somos los usuarios los que sufrimos las consecuencias», expresó uno de ellos.
La falta de transporte público puede generar una serie de problemas para los ciudadanos, como la imposibilidad de llegar a sus lugares de trabajo o la necesidad de gastar más dinero en transporte privado. Por esta razón, los usuarios esperan que el conflicto se resuelva pronto para evitar futuras medidas de fuerza que puedan afectar el transporte en la ciudad en el futuro cercano.
NMDQ