
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) liderada por Roberto Fernández, ha convocado a un paro general de 24 horas en los servicios de corta y media distancia del interior del país para el próximo martes. Sin embargo, en Mar del Plata la conducción del gremio aún no ha definido si se sumará a la medida de fuerza.
Hasta el momento, no hay una decisión tomada por parte de la UTA Mar del Plata respecto a su adhesión al paro convocado para el martes próximo. La conducción local del gremio, que no responde a la conducción nacional, ha informado que están evaluando la situación y que pronto tomarán una determinación.
La situación se da luego de una reunión realizada este jueves por la paritaria, la cual no llegó a un acuerdo tras varias horas de negociaciones en la Secretaría de Trabajo. La UTA nacional decidió convocar al paro ante el «fracaso de las paritarias con la cámara empresaria de la actividad Fatap», según confirmó Mario Calegari, secretario de Prensa de la organización.
El gremio exige un aumento salarial similar al que se acordó en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para los trabajadores de corta y media distancia de las provincias. Dicho acuerdo contempla un salario básico de $597 mil desde el 1 de enero y de $737 mil a partir del 1 de febrero, además de otros beneficios.
Las partes acordaron retomar las negociaciones después del 15 de marzo, una vez que se difunda la inflación de febrero. Mientras tanto, Trabajo instó a las partes a buscar soluciones y comunicar cualquier novedad de manera oficial.
El conflicto en puerta en las provincias es una preocupación tanto para los trabajadores como para los usuarios del transporte público. Se espera que en los próximos días la UTA Mar del Plata tome una decisión y se defina si se suma al paro convocado por el gremio a nivel nacional.