
Mar del Plata ha sido testigo de una serie de incendios en diferentes puntos de la ciudad en tan solo una semana, generando alarma y preocupación entre los residentes. Los siniestros, en su mayoría originados por sistemas de calefacción defectuosos y fallas eléctricas, han requerido la intervención valiente y rápida del destacado Cuerpo de Bomberos local.
18 de agosto de 2023. Uno de los incidentes más recientes ocurrió en la cafetería de la reconocida escuela de artes visuales Martín Malharro, ubicada en la intersección de Pampa y Luro. Aproximadamente a las dos de la mañana, se reportó un principio de incendio que rápidamente se propagó en el área del buffet. Afortunadamente, gracias a la pronta respuesta de los bomberos, el fuego pudo ser controlado evitando su extensión a otras áreas del edificio. Aunque las pérdidas materiales en el café fueron considerables, no se registraron heridos.
Otro incidente que captó la atención de la comunidad ocurrió en el macrocentro de la ciudad, en un edificio ubicado en la calle Falucho entre Santa Fe y Corrientes. En esta ocasión, un incendio desatado en la noche generó pánico entre los residentes, quienes tuvieron que ser evacuados de forma urgente. El fuego se originó en el séptimo piso y se extendió rápidamente al octavo. Gracias a la pronta respuesta de los bomberos, todas las personas presentes en el edificio fueron rescatadas y no hubo heridos graves.
Además, se informó sobre un violento incendio en la sucursal del banco Patagonia, ubicada en la intersección de las calles Luro y Catamarca, en pleno centro de la ciudad. Aunque las causas del incendio aún están bajo investigación, algunos testigos relatan la impactante visión de llamas en el interior del local. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni se detectó la presencia de personas en el lugar.
La sucesión de estos eventos ha generado preocupación en la comunidad marplatense debido a la proximidad temporal entre los incendios y la diversidad de causas. Las autoridades locales han instado a los residentes y propietarios de establecimientos a revisar y mantener en buen estado los sistemas de calefacción y electricidad, así como a seguir las medidas de seguridad correspondientes. Los bomberos, por su parte, han demostrado su compromiso y valentía al enfrentar estos desafíos y garantizar la seguridad de la población.
Es fundamental que tanto los ciudadanos como las autoridades estén atentos y tomen medidas preventivas para evitar futuros incidentes. La seguridad y protección de la ciudad y sus habitantes deben ser una prioridad constante. Los bomberos de Mar del Plata continúan desplegando su labor admirable, siempre dispuestos a responder a cualquier emergencia y velar por el bienestar de la comunidad.
La prevención de incendios es de suma importancia para resguardar nuestros hogares y establecimientos comerciales. A continuación, te brindamos algunos consejos prácticos para prevenir incendios:
Instalá detectores de humo: Colocá detectores de humo en todos los ambientes de tu casa o local comercial. Recordá verificar y reemplazar regularmente las pilas para asegurar su correcto funcionamiento.
Mantené en buen estado los cables eléctricos: Realizá inspecciones periódicas a los cables eléctricos para detectar cualquier señal de desgaste o daño. Evitá el uso de cables pelados o sobrecargados. No coloques cables debajo de alfombras o en áreas de alto tránsito.
Evitá la sobrecarga de enchufes: No conectes demasiados dispositivos en un solo enchufe o toma de corriente. Utilizá regletas con protección contra sobrecargas y asegurate de no exceder su capacidad máxima.
Cuidá las estufas y sistemas de calefacción: Mantené un espacio seguro alrededor de las estufas y asegurate de apagarlas correctamente luego de usarlas. Si utilizás calefacción eléctrica, evitá el uso de alargadores y mantené los elementos calefactores alejados de objetos inflamables.
Contá con extintores y sistemas de rociadores: Instalá extintores de incendios en lugares estratégicos de tu hogar o comercio. Asegurate de que estén en buen estado y de que todos los miembros de la familia o empleados sepan cómo utilizarlos correctamente. Considerá también la instalación de sistemas de rociadores automáticos en áreas de alto riesgo.
Almacenamiento seguro de productos inflamables: Guardá los productos químicos y materiales inflamables en áreas designadas y bien ventiladas. Mantenelos alejados de fuentes de calor y asegurate de seguir las indicaciones de almacenamiento proporcionadas por el fabricante.
Apagá velas y cigarrillos: Nunca dejes velas encendidas sin supervisión y asegurate de apagarlas antes de salir de la habitación. Si fumás, hacelo en áreas designadas y asegurate de apagar correctamente los cigarrillos antes de desecharlos.
Diseñá un plan de evacuación: Elaborá un plan de evacuación en caso de incendio y asegurate de que todos los miembros de la familia o empleados conozcan las rutas de escape y los puntos de encuentro. Realizá simulacros periódicos para practicar el plan.
Capacitate en primeros auxilios: Aprendé técnicas básicas de primeros auxilios y contá con un botiquín de primeros auxilios bien equipado en tu hogar o lugar de trabajo. Estar preparado para responder rápidamente en situaciones de emergencia puede marcar la diferencia.
NMDQ