Tres personas fueron arrestadas en la ciudad de Mar del Plata por su presunta participación en una red de venta de drogas a través de la aplicación de mensajería Telegram. La Policía Federal Argentina llevó a cabo la detención de los sospechosos luego de una exhaustiva investigación.
Según informes de la División Antidrogas de Mar del Plata, se descubrió que los implicados utilizaban un chat llamado «Droga en el momento» en Telegram para llevar a cabo transacciones de estupefacientes en la ciudad costera. Tras recopilar pruebas, la Fiscalía Federal Nº 2, a cargo de Santiago Eyherabide, ordenó la identificación y detención de los involucrados.
Las autoridades llevaron a cabo allanamientos en cuatro domicilios donde se cree que se realizaban las actividades ilegales. Durante los operativos, se incautaron 342 dosis de marihuana, varias dosis de cocaína, dinero en efectivo, tarjetas de débito y crédito, balanzas, computadoras y teléfonos celulares.
Los detenidos, todos ellos mayores de edad, junto con los elementos confiscados, quedaron a disposición del Juzgado Federal de 1ra Instancia en lo Criminal y Correccional Nº 1 de Mar del Plata. Se les imputa la infracción a la Ley de Drogas.
Este caso demuestra la creciente tendencia de los traficantes de drogas de utilizar aplicaciones de mensajería encriptada para llevar a cabo sus operaciones, dificultando así la labor de las fuerzas de seguridad. Sin embargo, gracias a la labor investigativa y la colaboración entre distintas agencias, se logró desmantelar esta red de venta de drogas en Mar del Plata.
La lucha contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad para las autoridades argentinas, quienes continúan trabajando arduamente para desarticular estas organizaciones criminales y proteger a la sociedad de los peligros asociados al consumo de drogas.
NMDQ