
En el balotaje que se llevará a cabo hoy, cerca de 570 mil marplatenses están habilitados para ejercer su derecho al voto. En total, se han dispuesto 1643 mesas en 273 establecimientos en el distrito.
En esta segunda vuelta electoral, los marplatenses tendrán dos opciones en el cuarto oscuro: Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, y Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza. El resultado de la elección definirá quién será el próximo presidente del país, junto a Axel Kicillof en la provincia y Guillermo Montenegro en la ciudad.
En las elecciones generales, la fórmula de Sergio Massa y Agustín Rossi se impuso en General Pueyrredon con el 34,60% de los votos, rompiendo una racha adversa de 16 años sin triunfos del peronismo en la ciudad. Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio, quedó en segundo lugar con el 29,88%, mientras que Javier Milei y Victoria Villarruel obtuvieron el 27,84%.
En cuanto a las boletas disponibles, los electores podrán utilizar tanto las del balotaje como las de las elecciones generales, siempre y cuando se ingrese al sobre únicamente la categoría de presidente y vicepresidente.
El resultado de esta elección será determinante para el futuro político de Mar del Plata. Si Sergio Massa resulta ganador, se mantendrá el esquema de poder que ha estado vigente desde 2019, con el peronismo a nivel nacional y provincial, y Juntos por el Cambio en la ciudad. Por otro lado, si Javier Milei se alza con la victoria, se daría una situación inédita, con tres fuerzas políticas distintas en el poder a nivel nacional, provincial y municipal.
La atención de la dirigencia política hacia General Pueyrredon no es casualidad, ya que el municipio cuenta con el segundo mayor padrón de la provincia de Buenos Aires, solo superado por La Matanza.
El balotaje de hoy es el segundo en la historia del país, después del que tuvo lugar en 2015 entre Mauricio Macri y Daniel Scioli. En aquella ocasión, Macri resultó electo presidente luego de obtener el apoyo de la ciudadanía en la segunda vuelta.
El cierre de este largo calendario electoral marcará un antes y un después en la política argentina. Los resultados de esta elección definirán el rumbo del país en los próximos años, y Mar del Plata jugará un papel clave en la configuración del escenario político.
NMDQ