
La seguridad de la comunidad educativa es una prioridad en General Pueyrredon, por lo que se ha implementado un programa de corredores escolares seguros. Actualmente, hay 25 corredores comprendidos por 53 establecimientos educativos, entre jardines, escuelas primarias y secundarias y el Complejo Universitario. Este programa tiene como objetivo generar zonas de circulación segura para la comunidad educativa, mediante la instalación de cámaras de seguridad y botones de alerta en comercios y domicilios.
¿Qué son los corredores escolares seguros?
Los corredores escolares seguros son zonas de circulación que se ubican en horarios y lugares de mayor circulación de la comunidad educativa. Se han identificado 25 corredores en diferentes barrios de General Pueyrredon, los cuales están comprendidos por 53 establecimientos educativos. Estos corredores cuentan con cámaras de seguridad fijas, cámaras privadas que ya se incorporaron al monitoreo del COM y botones de alerta en comercios y domicilios. Además, los corredores han sido identificados con cartelería alusiva para quepuedan ser reconocidos fácilmente.
¿Cómo se lleva a cabo este programa?
Este programa se lleva a cabo en conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el Foro de Seguridad, la Patrulla Municipal, la Dirección General de Tránsito, Transporte, Educación, Ente de Vialidad y Alumbrado y Servicios Urbanos de la Municipalidad de General Pueyrredón. Además, se ha mejorado la visibilidad y el mantenimiento en los diferentes barrios, se han desarticulado encuentros con fines de pelea, entre otras acciones que ayudan a que los docentes, alumnos y familias se sientan protegidos en estas áreas y disfruten de un espacio público seguro y ordenado.
¿Qué corredores existen?
En la actualidad, existen 25 corredores escolares seguros en diferentes barrios de General Pueyrredon, que comprenden más de 50 instituciones educativas. Entre los corredores se encuentran Villa Lourdes, Cerrito Sur, Puerto, Las Heras y Pueyrredon, Autódromo, San Carlos, Las Lilas, San Patricio, entre otros.
¿Qué se espera para el futuro?
Se prevé la incorporación de nuevos corredores en los próximos meses en diferentes barrios de General Pueyrredon. Esto permitirá ampliar la cobertura del programa y generar más zonas seguras para la comunidad educativa. Además, se seguirá trabajando en la mejora de los corredores existentes, implementando nuevas medidas de seguridad y mejorando la comunicación con las instituciones educativas.
En resumen, los corredores escolares seguros son una medida importante para garantizar la seguridad de la comunidad educativa en General Pueyrredon. Gracias a la instalación de cámaras de seguridad y botones de alerta, se ha logrado generar zonas de circulación segura en horarios y lugares de mayor circulación. Se espera seguir ampliando el programa en el futuro y mejorar la seguridad en los barrios de la ciudad.
NMDQ