María Carreras tiene 6 obras en cartel en Mar del Plata

Se trata de los exitosos estrenos de “Actriz”; “Actos de amor” y “Bajo terapia” y las reposiciones de las ya populares “La pipa de la paz”; “Invisibles” y “Lejana tierra mía”.

Esta temporada 2020, la directora y actriz María Carreras ha recurrido a textos propios y de autores nacionales y extranjeros, implicando a más de sesenta actores y técnicos de reconocida trayectoria para montar las obras que están convocando a cientos de espectadores cada semana, en los cinco espacios culturales -tanto del circuito privado como de la órbita pública, provincial y municipal- en que se exhiben.

Este es el detalle de las seis creativas propuestas para todos los gustos:

“Actriz” de Bárbara Molinari, con Sandra Maddonni, es un unipersonal en el que a la actriz marplatense, le proponen interpretar la vida de Liv Ullmann, la actriz fetiche -y una de las seis mujeres- del realizador sueco Igmar Bergman. Durante el ensayo y a través de un juego de cajas chinas, nos revela la verdad que se esconde debajo de la máscara de una estrella como Liv –y de una actriz como ella-, cuando se apagan las luces del escenario. Se exhibe los jueves de enero y febrero a las 21 hs en la Sala Tierra del Teatro Cuatro Elementos, Alberti 2746. Entrada general $300 y $250 con descuento para jubilados, estudiantes y residentes con DNI cultural. Consultas y reserva anticipada por Whatsaap al 11 6463-8234.

“Actos de amor” sobre idea y libro de María Carreras, con Silvina Ventura, Leticia Pérez Niseggi, Alejandra Martínez y Lorena López Cruz, es un musical alternativo que incluye poemas, canciones y un picnic real, debajo del tilo del parque de la Villa, para contar la historia de amor entre la joven escritora Victoria Ocampo y el veterano escritor bengalí Tagore quien tenía la edad de su padre. Esta original propuesta se exhibe en enero y febrero a la tarde tarde los lunes a las 19 hs y a la mañana los sábados a las 11 hs, debajo del tilo del parque de la Villa Victoria Ocampo, Matheu 1851. Entrada general (incluye el picnic) $200 y $150 con descuento para jubilados, estudiantes y residentes con DNI cultural. Consultas y reserva anticipada por Whatsaap al 11 6463-8234.

“Bajo terapia” de Matías Federico, con Ignacio Cabral, Daniela Rodríguez, Marcelo Rigl, Lorena Parisi, Daniel Oviedo y Alita Núñez, una comedia dramática en la que tres parejas, que no se conocen entre sí, acuden a terapia con la intención de tratar sus conflictos pero se encontrarán con una sesión muy diferente y más intensa de la esperada. Se exhibe los jueves de enero y febrero a las 20 hs en la Sala Melany, Complejo Roxy-Radio City, San Luis 1750. Entrada general a la gorra. Consultas boletería: Tel. 494-2950.

“La pipa de la paz” de Alicia Muñoz, con Carlos Vega y Gonzalo Pedalino, la desopilante comedia sobre una madre adorablemente manipuladora que dice todo lo que piensa y su pobre hijo diplomático, que no puede con ella. Se exhibe los martes de enero y febrero a las 21 hs en la Sala Nachman del Teatro Auditorium, Bvar. Marítimo 2280. Entrada general $350 y $300 con descuento para jubilados, estudiantes y residentes con DNI cultural. Se recomienda reservar con anticipación porque se agotan las localidades en cada función. Consultas y reserva anticipada por Whatsaap al 11 6463-8234.

“Invisibles” de Concha Santiago, con Andrea Loreti, Carla Bagu, Valeria Antero y Nélida Arcidiacono es una comedia dramática sobre los cuestionamientos que se hacen las mujeres cuarentonas cuando se dan cuenta de cómo se ubican en la vida y sobre cómo pesa sobre ellas la mirada social y cultural en la búsqueda y logro de la felicidad. Se exhibe los miércoles 29 de enero, 12 y 26 de febrero 20,30 hs en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de mayo 3102. Entrada general $300 y $220 con descuento para jubilados, estudiantes y residentes con DNI cultural. Consultas boletería: Tel. 499-7893.

“Lejana tierra mía” de Eduardo Rovner, con Rodolfo Barone y Ulises Tortosa, es una comedia dramática sobre un artista y su hijo y aprendiz en busca de los sueños y el amor, lo que los une o los separa, y la posibilidad de volver a empezar. Se exhibe los sábados 4, 18 de enero, 1, 15 y 29 de febrero 20,30 hs, en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de mayo 3102. Entrada general $300 y $220 con descuento para jubilados, estudiantes y residentes con DNI cultural. Consultas boletería: Tel. 499-7893.

Todas las propuestas fueron generadas desde el reconocido Taller María Carreras, TMC!, el Centro de Formación, Producción y Servicios Artísticos Culturales que fundó hace 28 años, cuando eligió radicarse en Mar del Plata y por cuyas clases de teatro pasan anualmente decenas de alumnos entre niños, adolescentes y adultos. También en esta usina creativa fue donde concibió el prestigioso Premio Enrique que va camino a su séptima edición y que viera la luz “para celebrar caminos que inspiran” en 2014, al cumplirse 40 años de la fundación del mítico Teatro Odeón de Mar del Plata, en homenaje a su fundador –y su padre- Enrique Carreras, de quien hoy lleva su nombre.

publicado por Marcelo Pérez Peláez
prensa@noticiasmdq.com