
En las primeras horas de la madrugada de este miércoles, el buque perforador Valaris DS 17 arribó a las costas marplatenses, anunciando el inminente inicio de una nueva etapa de exploración petrolera en la Cuenca Argentina Norte.
Con 229 metros de eslora y abanderando las Islas Marshall, el gigantesco buque fondeó a unas 16 millas náuticas de la costa de Chapadmalal, donde recibirá los insumos necesarios para encarar su misión: la perforación del pozo exploratorio Argerich, ubicado a más de 300 kilómetros mar adentro.
La llegada del Valaris DS 17 no pasó inadvertida para las autoridades. Desde Prefectura Naval confirmaron la implementación de un operativo especial de seguridad y control de tráfico marítimo en la zona, a la espera de que la embarcación complete los trámites migratorios y aduaneros requeridos antes de abandonar las aguas locales.
Dada sus dimensiones mastodónticas, el buque perforador no ingresa al puerto marplatense, con capacidad limitada a 185 metros de eslora. Cerca de las 4 am se encontró en su punto de fondeo definitivo, a unos 28 kilómetros de las playas de Chapadmalal, desde donde recibe el apoyo logístico de embarcaciones menores.
El arribo del Valaris DS 17 marca un hito en la exploración petrolera offshore de la Cuenca Argentina Norte. Proveniente de Río de Janeiro, donde operó para la brasileña Petrobras, el buque iniciará en los próximos días las primeras perforaciones del Proyecto Argerich, con el objetivo de encontrar nuevos yacimientos de hidrocarburos que contribuyan a diversificar la matriz energética nacional.
Mientras las comunidades costeras se preparan para la inminente actividad petrolera, los ojos de la industria y los ambientalistas estarán atentos a las operaciones del Valaris DS 17 en alta mar. Un nuevo capítulo en la exploración de los recursos marinos de la Argentina está por comenzar.
NMDQ