
El domingo 24 a las 16: La plazoleta de Luro y la costa se reinaugura con un concierto de la Orquesta Infanto Juvenil y la Banda Sinfónica Municipal
La Municipalidad de General Pueyrredon culmina los trabajos de restauración en la plazoleta ubicada en Luro entre Boulevard Marítimo y Entre Ríos, donde se encontraba el antiguo Club Mar del Plata. Este espacio, que será reinaugurado el domingo 24 de septiembre de 2023 a las 16, contará con piezas de valor patrimonial restauradas, en un esfuerzo por preservar la historia y la identidad cultural de la ciudad.
La plazoleta, cuyo proyecto de recuperación fue presentado por la Dirección de Restauración de Monumentos Históricos, dependiente del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (EMVIAL), albergará 25 piezas ornamentales que han sido rescatadas de particulares. Entre ellas se destacan farolas del antiguo alumbrado público, bancos franceses de 1909, copones de la Rambla de 1913 y una escultura en mármol de Carrara que ha sido declarada patrimonio.
Uno de los elementos más antiguos trasladados a la plazoleta es la escultura «Perro moloso», una reproducción en mármol de Carrara que llegó a Mar del Plata a principios del siglo XX para formar parte del Paseo General Paz, diseñado por el paisajista francés Carlos Thays. Esta obra, que estuvo ubicada en diferentes lugares de la ciudad a lo largo de los años, encontrará en la plazoleta un espacio donde podrá ser apreciada y valorada como un testimonio único de la historia local.
La historia del Club Mar del Plata se remonta al 26 de agosto de 1906, cuando fue fundado por Adolfo Dávila y un grupo de amigos del colegio Peralta Ramos. Sin embargo, no fue hasta enero de 1910 que inauguró su sede diseñada por Carlos Agote en estilo academicista francés con toques de neoclasicismo.
Ubicado en el Bulevar Patricio Peralta Ramos y la Avenida Pedro Luro, en pleno centro urbano y frente a la Rambla Bristol, el Club Mar del Plata se convirtió en una institución muy representativa de la ciudad. En sus primeros años, Mar del Plata era considerada un balneario exclusivo para las clases altas de Buenos Aires, y el club reflejaba ese estatus.
El Club Mar del Plata contaba con un edificio de cinco pisos, una terraza y un salón de té vidriado. Además, fue uno de los primeros lugares en la ciudad en contar con una sala de juegos. Era un espacio exclusivo para los miembros de la entidad, y su prestigio fue tal que atrajo visitas de prominentes personalidades, incluyendo presidentes como Roque Sáenz Peña en 1913.
A lo largo de su existencia, el Club Mar del Plata fue testigo de varios acontecimientos históricos. En agosto de 1912, la ciudad sufrió una tormenta que destruyó un dique y numerosas construcciones cercanas a la playa. Sin embargo, el club, construido en terrenos que anteriormente eran arena, no resultó perjudicado por la inundación.
En 1938, la Rambla Bristol fue demolida y reemplazada por el proyecto del Casino Central y el Gran Hotel Provincial. Con el paso de los años, Mar del Plata se abrió cada vez más a las clases medias y populares, lo que llevó a la decadencia gradual del Club Mar del Plata. En 1948, el edificio fue expropiado por el Estado y pasó a manos de la Lotería de Beneficencia Nacional y Casinos, actualmente conocida como Lotería Nacional. Sus salas se convirtieron en anexos del Casino Central.
Sin embargo, la historia del Club Mar del Plata llegó a su fin el 10 de febrero de 1961, en el aniversario de la ciudad, cuando ocurrió una tragedia. Un cortocircuito eléctrico en el Salón Dorado del club provocó un incendio que se extendió rápidamente por todo el edificio. A pesar de los esfuerzos de los bomberos, las llamas no pudieron ser controladas y la estructura ardió durante tres días hasta que finalmente se derrumbó.
Las ruinas del Club Mar del Plata permanecieron poco tiempo, ya que la Municipalidad de Mar del Plata determinó que su recuperación era inviable y se decidió demoler lo que quedaba del edificio. En la actualidad, en el lugar donde se encontraba el club, se encuentra una plazoleta que ofrece vistas al famoso cartel de Quilmes en el Muelle de los Pescadores.
La historia del Club Mar del Plata ha dejado un legado significativo en la memoria de la ciudad y en la historia de Mar del Plata como destino turístico.
La reinauguración de la plazoleta será celebrada con un concierto especial a cargo de la Orquesta Infanto Juvenil, dirigida por Claudio Corradini, y la Banda Sinfónica Municipal, dirigida por José María Ulla. Ambas agrupaciones brindarán un espectáculo musical que complementará la experiencia de disfrutar de este renovado espacio público.
NMDQ