
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, se reunió con los responsables de la empresa marplatense QM Equipment, quienes le informaron sobre la exitosa conclusión del proyecto de desarrollo de su nueva bomba de fractura, fabricada con tecnología de vanguardia, que permitirá reducir los costos de los pozos de Vaca Muerta.
Descripción del proyecto de desarrollo de la nueva bomba de fractura
La bomba de fractura de 5000 HP desarrollada por QM tiene como principal innovación la utilización de una turbina de gas natural que se extrae directamente del pozo y que reemplaza al tradicional gasoil. Esto permite un ahorro de casi el 40% en los costos y una mejora en la operatividad, al proveer de flotas más compactas y actualizadas, con mejores resultados en términos de mantenimiento, seguridad del personal y logística. Además, contribuye al cuidado de los recursos naturales, ya que el uso de combustible limpio permite disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero durante las operaciones.
Beneficios de la nueva tecnología
La nueva tecnología desarrollada por QM permitirá reducir los costos de los pozos de Vaca Muerta y mejorar la operatividad al proveer de flotas más compactas y actualizadas. Además, contribuye al cuidado de los recursos naturales al utilizar combustible limpio y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero durante las operaciones.
Apoyo del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO)
El proyecto contó con el apoyo del PRODEPRO, que invirtió en el montaje de una línea de producción de tanques criogénicos y la adquisición de distintos bienes de capital. A través de este programa, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación lleva concretados más de 350 proyectos de inversión por más de $24.000 millones.
Equipo de trabajo de QM: ingenieros formados en la Universidad Nacional de Mar del Plata
En QM opera un equipo de 200 trabajadores, de los cuales 50 son ingenieras e ingenieros formados en la Universidad Nacional de Mar del Plata y que llevaron a cabo el diseño de la bomba de fractura.
Este proyecto de desarrollo de una nueva tecnología de punta para Vaca Muerta, ideado por profesionales formados en el sistema universitario argentino, es una muestra de la capacidad de la industria nacional para crecer y proyectarse al mundo. La innovación y la sinergia entre distintos actores del sector son claves para seguir desarrollando la industria nacional.
Argentina demuestra una vez más que, con sinergia y un proyecto de desarrollo claro, la industria argentina crece, apuesta al futuro y se proyecta al mundo.
NMDQ