Foto Instagram Pablo Gabriel Fernández
Desde su fundación en 1874, la ciudad de Mar del Plata ha sido testigo de una notable diversidad arquitectónica que refleja su evolución a lo largo del tiempo. A medida que la ciudad crecía y se convertía en un importante centro turístico y balneario, se construyeron diversos estilos arquitectónicos que dejaron su huella en su paisaje urbano. Desde majestuosos edificios de estilo neoclásico y art déco en el centro de la ciudad, hasta modernos rascacielos y complejos turísticos en la costa, Mar del Plata cuenta con una variedad de estilos que reflejan distintas épocas y corrientes arquitectónicas. Esta diversidad arquitectónica es un testimonio de la historia y el desarrollo de la ciudad, y contribuye al encanto y la identidad única de Mar del Plata.
En esa diversidad de estilos puede encontrarse una singular vivienda construida en 1953 por el reconocido arquitecto e ingeniero Francisco Salamone, ubicada en Buenos Aires 2715. Este chalet de estilo neoclásico es una verdadera rareza que combina elementos arquitectónicos como movimientos en la fachada, un jardín frontal, ladrillos a la vista y una cubierta de tejas. Además, cuenta con un frontis partido, molduras y columnas con capiteles jónicos que le otorgan un encanto especial.
Francisco Salamone es conocido por haber proyectado y construido numerosos edificios públicos en el interior de la Provincia de Buenos Aires entre 1935 y 1940. Algunas de sus obras más destacadas incluyen las municipalidades de Laprida, Rauch, Pellegrini y Tornquist, así como los portales de cementerio de Azul, Tornquist y Saldungaray, entre muchas otras. Su estilo art déco y la monumentalidad de sus obras despertaron un importante interés a nivel nacional e internacional, lo que llevó a que fueran declaradas Patrimonio Cultural de la Provincia.
Ver esta publicación en Instagram
Esta vivienda en Mar del Plata es la única obra de Salamone identificada hasta ahora en la ciudad. Aunque se aleja del estilo art déco, logra impactar visualmente gracias a la combinación de elementos como el mojinete-frontis y las delgadas columnas de un solo nivel.
Lamentablemente, a pesar de su valor arquitectónico, la propiedad aún no ha sido reconocida oficialmente como de Interés Patrimonial por el municipio de Mar del Plata. Actualmente, la vivienda está disponible para alquiler a través de Airbnb, con un costo de 93 dólares por noche.
Fuente: Cristian Andreoli, ficha JDD N°3, MDP a+u, en mdpau.blogspot.com.