Acción Marplatense lanza campaña con afiches en vía pública y busca propuestas ciudadanas

El partido Acción Marplatense (AM) ha dado un paso importante en su campaña para las próximas elecciones municipales al invitar a todos los marplatenses y batanenses a acercar sus iniciativas y problemas bajo el lema «Nos preparamos para volver a gobernar: queremos escuchar tu propuesta o tu problema». La iniciativa muestra el compromiso de AM con la participación ciudadana y su deseo de involucrar a los vecinos en la creación de una plataforma de gobierno sólida y efectiva.

La idea del partido de la ciudad es recopilar las nuevas ideas y prioridades de los ciudadanos para actualizar su plan estratégico y sus planes maestros de transporte y tránsito. Horacio Taccone, referente del partido, destacó: «Por primera vez, Mar del Plata fue un socio estratégico del BID a través de la Plataforma de Ciudades Emergentes y Sostenibles. Pero hay que actualizar todo y nadie sabe más que los vecinos de aquello que hoy necesita Mar del Plata».

La iniciativa de AM es una medida acertada en un momento en que la participación ciudadana es más importante que nunca. La apertura de canales de comunicación entre el partido político y los ciudadanos es crucial para garantizar que las necesidades y preocupaciones de la comunidad sean abordadas en la plataforma de gobierno.

El partido utiliza las redes sociales y todos los medios de información disponibles para llegar a un público más amplio. La coordinación está a cargo de María Eva Ayala, quien lidera un equipo de más de treinta militantes que se encargarán de recopilar y organizar las propuestas recibidas.

Plan de Escucha Vecinal de Acción Marplatense:

  • Acción Marplatense ha organizado un Plan de Escucha Vecinal para oir las propuestas de los vecinos de Mar del Plata.
  • El plan se lanzará el 10 de marzo de 2023, y tiene como objetivo prepararse para gobernar escuchando primero a los vecinos.
  • El sistema de escucha vecinal se llevará a cabo en dos etapas: a través de las redes y plataformas virtuales, y en un encuentro presencial que se llevará a cabo en la segunda semana de abril.
  • La coordinadora del Plan de Escucha, María Eva Ayala, enfatiza que escuchar a los vecinos no se trata solo de decirles lo que quieren escuchar, sino de tomar medidas concretas para abordar sus preocupaciones.
  • El sistema de escucha vecinal se centrará en las necesidades inmediatas de los vecinos, como la toma de denuncias, la habilitación de negocios, el alumbrado público y la limpieza de las calles.
  • La iniciativa surge a raíz de la pérdida de confianza de los vecinos en el gobierno local, y su falta de acceso a servicios básicos como citas médicas o remoción de automóviles abandonados.

Ayala afirmó: «La participación ciudadana es la llave que desbloquea la puerta de la democracia y permite que florezca la voz del pueblo». En poco tiempo veremos cuáles son las prioridades de los ciudadanos y cómo AM puede traducirlas en políticas efectivas para mejorar la vida de los marplatenses y batanenses.

La convocatoria a la participación ciudadana también muestra la transparencia y la apertura del partido marplatense. En lugar de ocultar sus planes y objetivos, el partido ha optado por involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones y en la definición de su plataforma de gobierno. Este enfoque es esencial para construir la confianza y la credibilidad entre los ciudadanos y los líderes políticos.

NMDQ