
La libertad avanza sigue creciendo en General Pueyrredon. No se va a cambiar nada con los mismos de siempre, afirman en clara referencia a los candidatos Montenegro y Raverta. Rolando Demaio representa lo nuevo y llega con el ímpetu y la impronta de Javier Milei.
En un acto cargado de entusiasmo y expectativas, el partido político La Libertad Avanza inauguró ayer su nuevo local en la ciudad de General Pueyrredón. El local, estratégicamente ubicado en la intersección de Balcarce y la Costa, se convierte en el punto de encuentro de la agrupación y servirá como base para difundir sus propuestas de cara a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 22 de octubre de 2023.
El candidato a intendente de General Pueyrredón por La Libertad Avanza, Rolando Demaio, expresó su ilusión y compromiso con este nuevo espacio de encuentro. «Definitivamente, La Libertad Avanza ya es una fuerte opción en el país, la provincia y la ciudad, y vamos a trabajar intensamente para acercar nuestras propuestas a cada habitante de General Pueyrredon», afirmó Demaio.
Durante la tarde del lunes, el local de La Libertad Avanza se llenó de vecinos entusiastas que se acercaron para conocer de cerca a los candidatos y escuchar sus propuestas. Además de Demaio, estuvieron presentes importantes figuras del espacio, como el candidato a diputado provincial Alejandro Carrancio, la candidata a diputada nacional Juliana Santillán y el candidato a concejal Emiliano Recalt.
En el marco de la inauguración, Demaio presentó algunas de las propuestas que La Libertad Avanza tiene para la ciudad de Mar del Plata. Entre las que se destaca la reducción de la planta política y alivio fiscal en el Partido de General Pueyrredon.
El representante de Javier Milei en Mar del Plata, Rolando Demaio, ha planteado una serie de medidas para abordar la situación financiera del municipio y aliviar la presión fiscal sobre los ciudadanos. Según Demaio, el municipio se enfrenta a un déficit preocupante que requiere una solución urgente.
Demaio ha destacado que Mar del Plata cuenta actualmente con una cantidad récord de funcionarios políticos, sin que esto se traduzca en una mejora significativa de los servicios para la ciudad. Gran parte de los ingresos municipales se destinan al pago de salarios, lo que dificulta la atención de servicios básicos. Por lo tanto, el representante de Milei propone reducir al menos un 30% el número de funcionarios municipales, estableciendo prioridades claras.
Además, sostiene que es necesario implementar un plan tributario serio que alivie la carga fiscal de los vecinos, productores y trabajadores que son quienes realmente hacen el esfuerzo económico. En este sentido, propone reducir la planta política y poner fin a los ingresos excesivos en el municipio, con el objetivo de equilibrar las cuentas públicas.
El precandidato a intendente también destaca que Mar del Plata sufre una alta presión fiscal que no ha sido abordada de manera efectiva. Según él, las tasas y derechos que se han derogado durante la gestión actual no han tenido un impacto significativo en la recaudación, sino que han sido meros anuncios vacíos de marketing y demagogia, tal como lo han reconocido los propios funcionarios en las audiencias de presupuesto.
Otro de los puntos destacados de su campaña es la eliminación del estacionamiento medido en el microcentro de la ciudad. Según el candidato a intendente, esta medida busca aliviar el bolsillo de los vecinos y acabar con los privilegios que existen en la actualidad. «Hay que terminar con los privilegios: pagamos todos o no paga nadie», enfatizó Demaio.
El sistema de estacionamiento medido, que ha encarecido el día a día de aquellos que viven y trabajan en el centro de la ciudad, ha sido objeto de críticas por parte de La Libertad Avanza. Demaio señaló que mientras se buscan formas de implementar aplicaciones y aumentar costos para los ciudadanos, la clase política se excluye de pagar por este servicio.
La inauguración del nuevo local de La Libertad Avanza marca el inicio de una nueva etapa en la campaña electoral. El partido se posiciona como una opción sólida y comprometida con los principios de libertad y reducción de la planta política. Con propuestas claras y el apoyo de los vecinos, buscarán consolidarse como una alternativa real en las próximas elecciones generales.
La ciudad de Mar del Plata se prepara para un proceso electoral trascendental, donde los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir a sus representantes. La Libertad Avanza, con su nuevo local y su firme postura de reducir la planta política, bajar el déficit fiscal y eliminar el estacionamiento medido en el centro, se presenta como una opción diferente e innovadora en el panorama político local.
NMDQ