La Peatonal con su diseño original. Luminarias esféricas, grandes maceteros, bancos de cemento y las antiguas cabinas de Entel. Imagen: Enrique Mario Palacio | Fotos de Familia.
El centro comercial emplazado en pleno centro de la ciudad ha sido el centro de una polémica estos días después de que ocurriera un horrible crimen en medio la temporada turística. A pesar de la falta de seguridad y del abandono que sufre, el lugar sigue siendo visitado por miles de personas. Sin embargo, hubo un tiempo en que sus días eran mejores y su historia está llena de recuerdos entrañables, que muchos vecinos y turistas han disfrutado en el pasado. Los sucesivos gobiernos municipales, incluyendo el actual, la han abandonado y se torna indispensable elaborar un plan para que recupere su esplendor.
El Licenciado Ángel J. Somma se refiere la metamorfosis de la calle San Martín, manifestando que la misma estableció un antes y un después en la vida de la principal ciudad turística del país, convirtiéndola en una calle más elegante y señorial. La inauguración de la Peatonal en 1979 fue un acontecimiento importante para la ciudad, y hoy en día sigue siendo uno de los paseos obligados de las tardecitas estivales.
El proyecto de la Peatonal no estuvo exento de controversia, como ha recordado Miguel Ángel Sieiro, presidente de la Sociedad Propulsora de la Calle San Martín. Muchos comerciantes se opusieron a la idea, argumentando que en invierno la peatonal se convertiría en un páramo. Sin embargo, la mayoría de la gente terminó apoyando el proyecto, y la peatonal resultó ser un éxito de público y comercial.
Para nostálgicos: la fuente de la Peatonal de Mar del Plata inaugurada en 1980, con un efecto de aspersión no deseado sobre el público. Demolida en 2011. Reemplazada por otra fuente. pic.twitter.com/iCJuV6V7k7
— Fotos de Familia MdP (@FotosFamiliaMdP) August 3, 2020
Anteriormente, la ciudad se preparó para inaugurar la fuente de la peatonal en el Paseo Catedral. La fuente tenía un atractivo pedestal de tres platos de distinto diámetro para producir la caída de agua en forma de cascada, y estaba hecha con granito de colores. También contenía un juego de luces que iluminaban la caída de agua, lo que prometía ser un espectáculo policromático. Aunque modificada, la fuente todavía es postal obligada de Mar del Plata.
La Peatonal de Mar del Plata fue un boulevard de sueños que seguía siendo diferente cada vez que se acostaba el sol. Era un paseo obligado para residentes y turistas, y su vigencia continuaba siendo indudable.
Aquellos años felices
La Peatonal de Mar del Plata fue el epicentro de la actividad social y comercial de la ciudad. Los recuerdos de aquellos que la conocieron se ajustan a su edad y a su memoria afectiva, y evocan lugares y comercios emblemáticos que forman parte de la historia de la ciudad, recuerda el periodista Gustavo Visciarelli.
En ella se encontraban los «proto-juegos electrónicos» del Sacoa y de la Galería Broadway, con su interminable disquería de vinilos. También estaban las tradicionales pizzerías Marasca y Costa Brava, el icónico café Colombia, las confiterías Jockey Club y Topsy, la vigente Fonte D’Oro, el histórico Cine Regina, y la moderna galería Lafayette que, en 1974, conquistó el antiguo territorio de las Grandes Tiendas Santa Rosa antes de su demolición.
Para nostálgicos: la Peatonal San Martín de Mar del Plata en sus primeros tiempos. Año 1980. pic.twitter.com/zU3ICUwZxO
— Fotos de Familia MdP (@FotosFamiliaMdP) June 6, 2021
La lista de establecimientos emblemáticos continúa con la juguetería Birmar, Bonafide, Ivonne, calzados Boticelli, Grimoldi, Bescós, Ese y Salzano, Deleonardis, Ecco Hombre, Etam, Escasani, Rossi Pérez y las corresponsalías de los diarios La Razón y La Nación, cuyas pizarras en las vidrieras informaban las últimas noticias a los transeúntes.
Para nostálgicos: Mar del Plata, 1969. Calle San Martín, hoy Peatonal. Confitería Jockey Club, Bonafide, Grimoldi y el cartel de Colombia, con su pocillo humeante. Dos relojes en la calle indican que eran las 8.58. pic.twitter.com/w9EhvxceWC
— Fotos de Familia MdP (@FotosFamiliaMdP) November 2, 2021
La situación actual
Mas allá del abandono en cuanto a su infraestructura (veredas y bancos rotos, suciedad y abandono) el crimen de un adolescente de 17 años a la 1 de la madrugada de este martes 21 de febrero, en pleno fin de semana de carnaval, fue la gota que colmó el vaso para los marplatenses que exigen medidas urgentes a las autoridades políticas, judiciales y policiales.
Si andas por la Peatonal cuidado con los «baches». @fernandorizzi1 @MSanchezHerrero @alecarrancio @sebapiriz31 @BernardoMartin0 @nicolauria @MarinaLSantoro @paumantero @pablo_aceto @radio10mdq @edgardodiaz1971 @m_sanchezblanco @RevistaCentral1 pic.twitter.com/nyfu3ULQXL
— Cazador de Noticias (@RubenOFerrari) December 5, 2022
Es terrible la pérdida de tranquilidad que hoy en día experimenta el Paseo Peatonal más importante de la ciudad. La zona céntrica tiene una gran importancia para la comunidad, ya que es un lugar donde las familias pueden pasar tiempo juntas. Por lo tanto, es imperativo que la comunidad se una en un esfuerzo para recuperar la tranquilidad y su esplendor comercial. Esto implica involucramiento del municipio y la policía local para implementar una vigilancia más estricta del área y promover el comportamiento responsable de las personas que visitan el paseo. También es importante involucrar a la comunidad para que trabajemos juntos en la sensibilización sobre el respeto a los demás y en la defensa de la identidad patrimonial y cultural de Mar del Plata. ¿Qué opinas vos? ¿Qué se podría hacer para mejorar el Paseo Peatonal San Martín?
prensa@noticiasmdq.com
Muy simple, los politicos que conforman, el concejo deliverante, tienen la obligacion de utilizar el dinero del pueblo, para hacer de la Ciudad toda, un lugar que produzca, orgullo vivir ,trabajar y disfrutar.
Yo creo que el municipio tendría que invitar al colegio de Arquitectos y que cada colegiado haga un proyecto de modernización de la Peatonal y que se elija el mejor.los fondos para hacerlo? Que el municipio tramite un préstamo y que se endeude para tal fin.es algo urgente que la ciudad tiene el derecho a disfrutar.
No es de hoy, este año, o del pasado año !!! Es desde hace mucho tiempo (años) la presencia de bandalos, carteristas, desunicados y más en la peatonal. Cae la tarde y da miedo!!!! Sea invierno o verano!!! Soy residente de Mar del Plata y ya no hay seguridad desde hace mucho tiempo!!! La dejadez ,todo roto, falta de respeto y tanto que lleva a que no se pueda andar!!!!!
Ni siquiera se respeta que las filas de Bancos y restaurantes estén hacia la pared, obstruyen el paso. Hay adoquines que faltan. El paso por la derecha casi no existe.
LA PEATONAL ES TIERRA DE NADIE DESIDIA TOTAL, INSEGURIDAD, URGENTE HAY QUE REVALORIZAR EL PASEO, CON MEJORES LUMINARIAS, CON SEGURIDAD LAS 24 HS, ERRADICANDO PERSONAJES QUE DEAMBULAN TODA LA NOCHE.-
Menores de edad q se encuentran solos , sean detenidos y demorados en comisaría hasta q lo retire un familiar. Son la manzana podrida del lugar y ya a sabiendas q siendo menores no pasa nada hacen lo q quieren cuando quieren.
Desgraciadamente no solo San Martí. Se volvió intransitable, la rambla del casino y el provincial también. Lo primero que hay que atender es la seguridad.
Lo mas feo y triste de la Peatonal San Martin, son todas las ferias de ropa que se han hecho en los mejores y mas grandes negocios, cines, restaurantes que se cerraron, quitandole la categoria y distincion que la caracterizaba en la decada de los 80. Ademas de eso es necesario aumentar la seguridad y limpieza de la misma. Una gran pena que cada ves este mas venida a menos, ya que fue la mas emblematica peatonal de la ciudad!!!!
Anoche salimos con mi marido y mi nena a la peatonal, cosa que no hacemos nunca por la inseguridad. Nos bajamos del auto y vemos un tumulto de gente, tenían aprendidos a dos delincuentes en el medio de la calle, los había agarrado la propia gente porque no había policías. Tardaron más de 15 minutos en llegar y venían caminando como si nada. A pesar de eso, decidimos quedarnos y comer en una pizzería. Nos sentamos en una mesa en la calle, 5 personas pasaron pidiendo lo que estábamos cenando. Les explicamos que todavía estábamos comiendo y no se imaginan las respuestas. Desde ya que nunca más. Cómo leí más arriba en los comentarios es tierra de nadie.
Debe tener mayor limpieza y más control policial. Este año no se vieron. Deben renovarla ya que es el mayor paseo que tiene la ciudad
Amo a esa ciudad..voy 2 veces al año.
Creo q este lugar nesecita de una renovación…tan simple como eso.
Los tiempos cambian y la gente exige y esta bien q asi sea.ojala se logre hacerlo.para q esa ciudad brille como siempre.te quiero Mar del plata la linda.
NO ES EL UNICO LUGAR EN LAS MISMAS CONDICIONES.
MISERIA NEGOCIADA Y INVENTADA PARA ROBARNOS. INCLUCION?
ESTOS CORRUPTOS NOS MATAN GENERAN GENOCIDIO HORMIGA DESTRUYENDONOS.
NUNCA HACEN NADA POR LOS QUE LE DA EL PODER,SOLO PARA ELLOS.