La ministra de Industria pronosticó que la economía "crecerá entre 4 y 5 por ciento en 2010"

Débora Giorgi proyectó hoy que la economía argentina crecerá por encima del 2,5 por ciento estimado en el proyecto de Presupuesto Nacional, «de acuerdo a las señales de reactivación en importantes sectores productivos en todo el país. Así lo aseguró durante una visita a la provincia de Tucumán.
«De acuerdo a las señales de reactivación en importantes sectores productivos en todo el país, creo que el crecimiento de la economía estará por encima de lo se estimó en el Presupuesto llegando en el 2010, a valores entre el 4 o el 5 por ciento», dijo Giorgi durante una visita a la provincia de Tucumán.
A través de un comunicado, la cartera de Industria dio cuenta de las palabras de Giorgi, quien aseguró que durante septiembre «la mayoría de los sectores productivos han mostrado niveles de recuperación que se asemejan al 2008, un año récord para el sistema productivo de nuestro país».
Entre estos sectores citó al automotriz -con dos meses consecutivos por encima del promedio mensual de 2008-, el sector siderúrgico, el de motos, electrodomésticos y el de textil y calzado.
Giorgi visitó la provincia de Tucumán, donde recorrió el Parque Industrial local junto al gobernador José Alperovich y se reunió con representantes de las áreas productivas y empresarios de provincias del noroeste argentino (NOA) para explicarles los instrumentos financieros y de capacitación que tiene la Nación para apuntalar el sector productivo tucumano.
Giorgi y Alperovich firmaron un convenio para «implementar mecanismos tendientes a generar desarrollo y sustentabilidad a la industria de la Provincia».
En el Parque Industrial, Giorgi visitó la empresa metalúrgica Di Bacco que emplea 200 personas y que presta servicios a la industria azucarera, minera y las centrales térmicas de la región.
También estuvo en la planta industrial -que está próxima a inaugurarse- de la firma Weber Igam, líder mundial en la fabricación de materiales para la construcción.
Por último estuvo en el Molino Luque, una planta industrial que procesa 50.000 toneladas anuales de materia prima.
También en Tucumán, Giorgi expuso las medidas y planes de incentivo al desarrollo industrial que están en vigencia, entre los que se destacan la Ley de Promoción de Inversiones (LPI) con beneficios fiscales por 3.600 millones de pesos, créditos de baja tasa fija y herramientas de capacitación y asistencia técnica para pymes.
Giorgi destacó la importancia del proceso iniciado por el Gobierno Nacional para lograr la reinserción de la Argentina en los mercados voluntarios de créditos internacional.
«Ese proceso tiene que ver con los 3.600 millones de pesos de beneficios fiscales para promover inversiones y con los programas de capacitación que estamos impulsando desde los ministerios de Industria y Turismo y de Trabajo», resaltó la funcionaria luego de reunirse con el gobernador Alperovich.
La ministra además resaltó «el conjunto de obras realizadas en materia de infraestructura energética y vial».